Apple impulsa al S&P 500 tras anunciar inversión de US$100.000 millones en EE.UU.

El mercado cerró al alza impulsado por el anuncio de Donald Trump sobre la nueva inversión que prepara Apple.

Entre los movimientos más destacados del día, Apple sube alrededor de un 2,5% luego de que el presidente Donald Trump anunciara que la compañía se comprometerá a invertir otros US$100.000 millones en manufactura dentro de Estados Unidos.
06 de agosto, 2025 | 04:18 PM

Bloomberg Línea — Los mercados bursátiles estadounidenses cerraron al alza el miércoles, con los inversionistas regresando a las compras impulsados por las grandes tecnológicas y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Ver más: Citi ve un dólar débil para el resto de 2025 y descarta “choque notorio” en las remesas

PUBLICIDAD

El S&P 500 ganó 0,73%, en un contexto donde los inversionistas parecen priorizar el momentum del mercado por encima de los riesgos macroeconómicos. El Nasdaq Composite avanzó 1,21%, mientras que el Dow Jones Industrial sumó 0,18%.

Entre los movimientos más destacados del día, Apple (AAPL) subió alrededor de un 5,1% luego de que el presidente Donald Trump anunciará que la compañía se comprometerá a invertir otros US$100.000 millones en manufactura dentro de Estados Unidos, como parte de su renovada estrategia industrial. McDonald’s (MCD) también registró avances, favorecido por un repunte en sus ventas trimestrales.

La caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo reflejó un creciente optimismo respecto a una posible flexibilización monetaria.

PUBLICIDAD

El rendimiento del bono a dos años cayó dos puntos básicos, situándose en 3,70%, mientras que el bono a 10 años se mantuvo estable en 4,22%, tras una débil subasta de deuda por US$42.000 millones.

Las acciones de Apple suben tras el anuncio de una inversión de US$100.000 millones en manufactura nacional, respaldada por el presidente Donald Trump.

Los resultados corporativos continúan sorprendiendo al alza y son el principal catalizador detrás del repunte. Las ganancias de las empresas del S&P 500 superan las expectativas del segundo trimestre, con un crecimiento promedio del 9,1%, según Bloomberg Intelligence, triplicando las previsiones iniciales. Esta solidez en los beneficios está contrarrestando los temores ligados a tensiones comerciales y datos económicos mixtos.

Donald Trump, por su parte, celebró “grandes avances” en una reunión entre su enviado y Vladimir Putin, aunque no descartó nuevas sanciones al petróleo ruso. Mientras tanto, duplicó los aranceles a productos provenientes de India hasta el 50%, como represalia por sus importaciones de energía rusa.

Desde UBS, el panorama se mantiene constructivo. Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth Management, indicó en una nota que “si bien esperábamos volatilidad en el corto plazo a medida que el impacto de los aranceles estadounidenses se traslada a la economía, también creemos que el mercado alcista sigue intacto y anticipamos nuevas ganancias durante el próximo año”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Para el banco, los sólidos resultados corporativos y el gasto del consumidor respaldan la continuidad del ciclo alcista, aunque reconocen que los inversionistas deberían gestionar la volatilidad a corto plazo mediante coberturas selectivas o ampliando su exposición en eventuales retrocesos.

No obstante, el entusiasmo generalizado está empezando a generar señales de advertencia. El índice Bloomberg Intelligence Market Pulse, que mide el sentimiento del mercado a través de variables como la volatilidad y el apalancamiento, alcanzó niveles considerados “maníacos” en julio, lo que históricamente ha precedido a correcciones en los tres meses siguientes.

¿Cómo va el dólar hoy en América Latina?

El dólar volvió a registrar caídas, mientras los operadores están atentos a la Reserva Federal. Francesco Pesole, estratega de divisas de ING, advirtió que el dólar podría enfrentar nuevas presiones a medida que se acerca el anuncio del nuevo presidente de la Reserva Federal por parte de Donald Trump.

El mandatario ha descartado públicamente a Scott Bessent para el cargo, y ahora baraja como favoritos a Kevin Warsh, Kevin Hassett, Chris Waller y David Malpass.

Según Pesole, “Trump insinuó que el nuevo presidente podría ser anunciado pronto, en lugar de esperar hasta enero, lo que implicaría reemplazar a Adriana Kugler, quien ha presentado su renuncia”.

U.S. Dollar Advances Against Other Currencies

En medio de ese contexto, las principales monedas de América Latina avanzaron. El peso colombiano (USDCOP), el real brasileño (USDBRL), el peso mexicano (USDMXN) y el argentino ganaron (USDARS), mientras que el peso chileno (USDCLP) retrocedió.

En Chile, el dólar subió impulsado principalmente por la sorpresiva decisión del Banco Central de iniciar un programa de acumulación de reservas internacionales.

La medida fue interpretada por el mercado como un giro en la política cambiaria, reactivando la volatilidad en una plaza que, hasta ahora, venía respondiendo en mayor medida a datos económicos locales e internacionales

Las noticias corporativas de hoy

- McDonald’s (MCD) volvió al crecimiento de ventas en el segundo trimestre de 2025, con un aumento del 3,8% en sus ventas globales comparables, superando las expectativas del mercado gracias a colaboraciones con marcas populares como Minecraft y Squishmallows.

- Disney (DIS) superó las expectativas de ganancias en el tercer trimestre de 2025, gracias al sólido desempeño de su división de parques —cuyas ganancias operativas crecieron 13%— y a un avance sostenido en el negocio de streaming, que generó una utilidad de US$346 millones.

Disney To Cut 7,000 Jobs As Bob Iger Seeks $5.5 Billion In Savings

- Uber (UBER) anunció una recompra adicional de acciones por US$20.000 millones tras presentar resultados del segundo trimestre y proyecciones para el tercero que superaron las expectativas, impulsadas por el crecimiento sostenido en sus divisiones de viajes y entregas.

- Mars firmó un acuerdo con la empresa de biotecnología Pairwise para utilizar tecnología de edición genética CRISPR en el desarrollo de plantas de cacao más resistentes, con el objetivo de proteger su cadena de suministro frente al impacto del cambio climático y enfermedades.

Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.

PUBLICIDAD