GPT-5: seis motivos por los que el nuevo modelo de OpenAI importa, según Deutsche Bank

La empresa presentó su modelo más avanzado que, según Deutsche Bank, ofrece mejoras en velocidad, precisión y experiencia de uso, y mantiene su peso en el auge bursátil de las grandes tecnológicas.

ChatGPT As Cyber Firms Warns That AI Bots Will Bring Nastier Phishing Scams
08 de agosto, 2025 | 03:49 PM

Bloomberg Línea — OpenAI presentó GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, casi tres años después de convertirse en el emblema del sector con el lanzamiento de ChatGPT. En un informe, los analistas de Deutsche Bank Adrian Cox y Stefan Abrudan destacan que el nuevo modelo “está diseñado para ser más capaz que su predecesor en tareas que van desde la codificación y la escritura hasta el razonamiento y la voz”.

Ver más: Amazon vs. MercadoLibre: así están las recomendaciones de inversión en 2025

PUBLICIDAD

Durante la transmisión de 80 minutos para anunciarlo, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, afirmó que “GPT-5 es una gran actualización respecto a GPT-4 y un paso significativo a lo largo del camino hacia la inteligencia artificial general (AGI)”. Añadió que, en contraste con el nivel “estudiante universitario” de GPT-4, ahora “se obtiene acceso a todo un equipo de expertos con doctorado en el bolsillo”.

En el contexto de mercado, Deutsche Bank destacó seis puntos del nuevo lanzamiento y aseguró que OpenAI “todavía tiene un impacto desproporcionado para justificar el aumento de los precios de los activos que ha sostenido a los mercados públicos en los últimos años”.

El valor de las denominadas Siete Magníficas “se ha incrementado dos veces y media desde el lanzamiento de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022” y estas empresas “representan ahora casi el 32% de la capitalización de mercado del S&P 500, frente al 20% de entonces”.

PUBLICIDAD

Más útil, pero sin superinteligencia

La primera razón que señala el banco alemán es que “es útil, es inteligente, es rápido y es intuitivo”, en palabras de Altman. En el informe se recoge que el profesor Ethan Mollick, de la Wharton School, escribió que “simplemente hace cosas, a menudo cosas extraordinarias, a veces cosas raras, a veces cosas muy propias de la IA, por sí mismo”.

Ver más: ChatGPT vs. Google: Wells Fargo anticipa que OpenAI desafiará el dominio del buscador

El desarrollador Simon Willison, que también tuvo acceso previo, comentó que “no es una desviación dramática de lo que hemos tenido antes, pero rara vez se equivoca y en general se siente competente o, en ocasiones, impresionante”.

La segunda razón es el cambio en el funcionamiento de ChatGPT. Según Deutsche Bank, “los usuarios obtienen un solo sistema que alterna automáticamente entre un modelo eficiente que responde rápidamente a consultas fáciles y un modelo de razonamiento más profundo que se toma su tiempo para pensar en problemas más difíciles”.

Además, incorpora “personalidades preestablecidas para el chatbot, interfaces personalizables y un parámetro de verbosidad que permite a los usuarios elegir si las respuestas son breves y concisas o largas y detalladas”.

Foco en desarrolladores

En tercer lugar, el informe explica que OpenAI presentó ejemplos de cómo GPT-5 puede “crear sitios web, juegos y aplicaciones desde cero, gestionar tareas prolongadas de tipo agente y corregir errores”.

Los analistas señalan que “la codificación se considera cada vez más como el caso de uso de vanguardia para monetizar la IA generativa” y que “casi US$3.000 millones de los US$12.000 millones de ingresos anuales recurrentes de OpenAI” provienen del acceso vía API, en su mayoría para desarrolladores.

El cuarto motivo es que el lanzamiento coincide con operaciones clave para la compañía. Según el documento, Bloomberg informó que “un acuerdo valoraría la empresa en unos US$500.000 millones, frente a los US$300.000 millones de su ronda de financiación de abril”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

También se anunció que ChatGPT Enterprise estará disponible “para toda la fuerza laboral federal de Estados Unidos a un coste de solo US$1 por agencia durante el próximo año” y que se espera que alcance “700 millones de usuarios activos semanales” esta semana, frente a “500 millones a finales de marzo y cuatro veces más que hace un año”.

El quinto punto es la competencia. Deutsche Bank indica que, entre los chatbots puros, ChatGPT recibe “alrededor de 5.700 millones de visitas al mes”, frente a “algo menos de 700 millones” de Gemini de Google. El informe subraya que “ChatGPT se ha convertido en la denominación genérica de uso común para la tecnología en todas sus formas”.

Por último, el banco analiza el impacto en el mercado de hardware. Señala que “los modelos generales grandes requieren una importante potencia de computación” y que los principales hyperscalersgastarán casi US$400.000 millones este año fiscal en gastos de capital, la mayor parte en centros de datos repletos de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia (NVDA)”.

Aunque la aparición de DeepSeek sugirió que modelos más pequeños podrían reducir ese gasto, para Deutsche Bank “es más probable que haya una bifurcación entre modelos de código abierto comoditizados que funcionen de forma rápida y económica en dispositivos y en coches, y una IA de uso general y gran potencia que utilicen las empresas, los gobiernos y los consumidores sofisticados”.

Con estas seis razones, Cox y Abrudan concluyen que GPT-5 supone un avance suficiente para reforzar la confianza en la escalabilidad de la inteligencia artificial, ampliar su adopción y mantener el papel de OpenAI como uno de los actores centrales de la narrativa tecnológica que ha impulsado el mercado bursátil en los últimos años.

Esta historia se actualizó a las 15:48 ET para corregir un typo en el informe original de Deutsche Bank sobre el crecimiento de las Siete Magníficas.

PUBLICIDAD