Hasta US$4.000 en 2026: Wall Street sigue mejorando proyecciones sobre precio del oro

UBS y Goldman Sachs coinciden en un escenario alcista para el oro, impulsado por la demanda oficial, tensiones geopolíticas y temor a una recesión global.

Gold
14 de abril, 2025 | 11:37 AM

Bloomberg Línea — El precio del oro ha alcanzado máximos históricos, superando los US$3.245 por onza, en un entorno marcado por tensiones geopolíticas, políticas comerciales disruptivas y un creciente deterioro de las perspectivas fiscales en Estados Unidos.

Ver más: Diversificación, bonos y oro: las apuestas de los inversionistas ante la volatilidad

PUBLICIDAD

En este contexto, UBS Group y Goldman Sachs (GS) emitieron nuevos pronósticos alcistas para el metal precioso, coincidiendo en que la demanda estructural y los riesgos macroeconómicos seguirán sosteniendo su ascenso durante 2025 y más allá.

En una nota, UBS revisó al alza sus previsiones para el metal, estableciendo un nuevo precio objetivo de US$3.500 por onza para todos los horizontes de pronóstico, incluidos junio, septiembre y diciembre de 2025, así como marzo de 2026.

Los analistas advierten que los flujos hacia ETF respaldados en oro podrían intensificarse.

Los estrategas del banco suizo sostienen que la reciente alza del oro, que ya ha registrado 23 cierres récord en lo que va del año, está motivada por factores como la creciente desconfianza en el dólar estadounidense y los bonos del Tesoro, junto con un nivel de exposición al oro por parte de los inversionistas que todavía está por debajo de los picos alcanzados tras la crisis financiera global.

Además, el informe subraya la transformación en la asignación institucional hacia el metal. “Aparte de la demanda de refugio seguro y del posicionamiento táctico de los especuladores, observamos indicios de un cambio más estructural en las asignaciones de oro: por ejemplo, Beijing permite que los fondos de seguros inviertan en oro y los bancos centrales aumentan sistemáticamente la proporción de oro en las reservas totales“.

Oro a US$4.000

En paralelo, Goldman Sachs también incrementó sus proyecciones. Según una nota reseñada por Bloomberg, el banco espera que el oro cierre 2025 en torno a US$3.700 por onza y alcance los US$4.000 a mediados de 2026.

Ver más: El oro rompe un nuevo récord mientras aranceles de Trump impulsan huida hacia el refugio

Este ajuste se basa en una aceleración de las compras por parte del sector oficial, como bancos centrales y otras instituciones gubernamentales, estimadas en 80 toneladas por mes, y en el aumento de la probabilidad de una recesión en Estados Unidos, que los economistas de Goldman sitúan en 45%.

PUBLICIDAD
La demanda estructural y los riesgos macroeconómicos seguirán sosteniendo el ascenso del oro durante 2025 y más allá.

En caso de concretarse ese escenario, los analistas advierten que los flujos hacia ETF respaldados en oro podrían intensificarse, llevando el precio hasta los US$3.880 antes de finalizar el año.

Mientras tanto, UBS prevé que los bancos centrales adquieran alrededor de 1.000 toneladas métricas de oro en 2025, cifra que se suma a tres años consecutivos de compras superiores a ese nivel.

En cuanto a la demanda por parte de ETF, el banco ha elevado su proyección a 450 toneladas métricas, desde las 300 estimadas anteriormente.

Ver más: El oro rebasa los US$3.200 y es “el mejor lugar para estar” en plena agitación arancelaria

La limitada respuesta de la oferta minera ante estos precios, sumada a la menor liquidez del mercado por las tenencias concentradas en reservas oficiales y fondos cotizados, podría amplificar los movimientos de precios en los próximos meses.