Bloomberg Línea — El Ibex 35 vivió una sesión marcada por la volatilidad, con dificultades para mantener la referencia de los 15.000 puntos, lastrado fundamentalmente por el sector bancario.
Ver más: Oro vs. bitcoin: bancos centrales incluirían criptos en sus reservas, dice Deutsche Bank
El selectivo retrocedió -1,17% hasta los 15.082,50 puntos. Una vez más, el protagonismo ha recaído en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, después de que el banco presidido por Carlos Torres mejorase su propuesta con un incremento del 10% en el precio implícito y la eliminación del impacto fiscal para el accionista.
Desde el equipo de análisis de XTB señalan que BBVA ha dado un golpe encima de la mesa con una oferta más atractiva para el accionista de Sabadell, no sólo por el incremento del 10% en el precio implícito, sino por la eliminación del impacto fiscal en la operación.

Esta mejora podría facilitar que BBVA logre hacerse con una participación relevante, aunque no necesariamente mayoritaria. “Esta propuesta podría asegurar a BBVA alcanzar al menos el 30% del Sabadell, pero seguimos viendo con dudas que alcance el 50%”, añaden desde XTB.
⬆️ Las acciones que más subieron:
- Indra: 3,95%
- Acciona: 1,62%
- Mapfre: 1,41%
⬇️ Las acciones que más cayeron:
- Banco Sabadell: -3,92%
- BBVA: -2,65%
- Telefónica: -2,42%
La reacción del mercado no se ha hecho esperar: las acciones de BBVA corrigieron al descontarse el mayor esfuerzo económico que implica esta nueva propuesta, mientras que Sabadell lideró las caídas del selectivo, ante el escepticismo de que la oferta resulte finalmente suficiente.
Según los analistas de XTB, “la reacción del mercado refleja un escepticismo creciente en torno a la operación. No se descarta que BBVA tenga que realizar nuevos ajustes si quiere garantizar el éxito pleno de la OPA”.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Otro de los protagonistas negativos de la sesión ha sido Telefónica que, según fuentes del mercado, citadas por XTB, prepara un nuevo plan estratégico que implicaría modificar su política de remuneración al accionista para reforzar el control financiero y liberar liquidez de cara a futuras adquisiciones.
Una modificación en la retribución al accionista puede generar tensiones en el corto plazo, pero en el medio plazo sería un movimiento acertado si mejora su estructura de capital y genera liquidez para posibles adquisiciones, explican desde el equipo de análisis de XTB.

En el lado opuesto del mercado, Indra ha destacado entre las mayores subidas del día, beneficiada por el repunte del sector defensa en un contexto geopolítico incierto, así como por revisiones al alza en su precio objetivo por parte de algunas casas de análisis.
Desde XTB explican que los inversores están buscando refugio en sectores como el de defensa. Indra se beneficia tanto del contexto internacional como de revisiones al alza en su precio objetivo.