Ibex 35 cayó hoy, 4 de noviembre, tras el desplome de las acciones de Telefónica

La acción de la empresa arrastra al Ibex 35 en una jornada marcada por la incertidumbre sobre la IA y un mal dato de empleo en España.

PUBLICIDAD
El desplome bursátil de Telefónica arrastró al Ibex 35 a su nivel más bajo del mes, reflejando la creciente presión sobre el sector de telecomunicaciones.
04 de noviembre, 2025 | 11:43 AM

Bloomberg Línea — El Ibex 35 cerró la jornada del martes con una fuerte corrección, afectado por la caída de Telefónica y el deterioro del sentimiento global hacia las valuaciones del sector tecnológico.

Ver más: Burry va contra Nvidia y Palantir: la jugada del gestor que anticipó la crisis de 2008

PUBLICIDAD

Según el equipo de análisis de XTB Latam, “los índices bursátiles corrigen con fuerza ante el incremento de las dudas sobre si el sector de la IA podrá liderar los índices tecnológicos durante los próximos años, tal y como ya se había descontado por el mercado”.

En el mercado español, la sesión estuvo marcada por un tono claramente negativo tras conocerse un dato laboral peor de lo previsto. “El informe laboral en España muestra un incremento de 22.100 personas en el desempleo del mes de octubre, una cifra que supera en más de cuatro veces lo esperado por el consenso del mercado”, apuntó XTB.

Telefónica estudia aumentar su participación en la filial brasileña de fibra óptica

El selectivo español cayó -0,20% y cerró sobre los 16.005,5 puntos, con caídas generalizadas en la mayoría de sectores.

PUBLICIDAD

⬆️ Las acciones que más subieron hoy:

  • Acciona Energías Renovables: 2,07%
  • Acciona: 1,65%
  • BBVA: 1,62%

⬇️ Las acciones que más cayeron hoy:

  • Telefónica: -12,37%
  • ArcelorMittal: -2,30%
  • Fluidra: -2,03%

La debilidad de los resultados empresariales se sumó a la presión macroeconómica. Telefónica se desplomó casi un 11% después de presentar una “profunda disminución en sus beneficios y reducir su dividendo”, lo que la situó como el valor más castigado del índice.

“Las bajadas son generalizadas en la mayoría de sectores del Viejo Continente”, advirtió XTB, señalando que la falta de nuevos acuerdos comerciales en materias primas y energía entre Estados Unidos y Europa sigue pesando sobre el ánimo inversor.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Entre las pocas excepciones destacó Indra, que “recupera sus máximos rozando los 51 euros (US$58,6) por acción tras apuntarse casi nueve décimas de subida”, encabezando las alzas del Ibex 35.

La tecnológica española continúa descontando una eventual reestructuración de Navantia, que “podría separarse en dos grandes divisiones, que traerían adquisiciones de alguno de los segmentos para seguir haciendo más grande a Indra”, según el análisis de XTB.

Inside Madrid Stock Exchange And Financial District

También cerraron en terreno positivo Acciona Energías Renovables, ArcelorMittal y Fluidra, junto con títulos como Solaria y Naturgy. En el caso de estos dos últimos, “han recibido actualizaciones en sus recomendaciones de compra por parte de diversos bancos”, concluyó XTB.

La presión vendedora no se limitó a la renta variable. “Los activos alternativos, como oro y Bitcoin, también corrigen por continuas salidas de capital de sus ETFs en las últimas semanas”, señaló la firma. El Bitcoin cayó por debajo de los US$105.000, con un descenso cercano al 3%, mientras que Ethereum acompañó el ajuste a la baja.

PUBLICIDAD