Bloomberg Línea — El Ibex 35 cerró la sesión con una caída presionado por la corrección generalizada de los principales índices europeos. Desde XTB, señalaron que “el selectivo español se tomó un respiro tras varias sesiones en verde, afectado por la recogida de beneficios”.
Ver más: Así crecen los ETF de América Latina: dos sectores concentran más del 50% del capital
El selectivo cayó -0,60% hasta los 15.584,80 puntos. La jornada se desarrolló sin catalizadores relevantes, en un contexto de menor apetito por el riesgo y rotación sectorial.
Solaria fue uno de los valores más destacados en la parte alta de la tabla, rebotando tras una corrección técnica. XTB apuntó que “la tesis de Solaria sigue intacta, tanto por el interés de los cortos como por la dinámica de los precios de la electricidad, lo que sugiere que podría continuar la recuperación”.

También subió con fuerza IAG, impulsada por factores regulatorios y por la situación de sus competidores directos. Desde XTB explicaron que “el conflicto entre Aena y Ryanair podría jugar a favor de IAG en términos de cuota de mercado y posicionamiento estratégico”.
Además, recordaron que “la advertencia de la Comisión Europea a España por las sanciones a aerolíneas que cobran por el equipaje de mano puede tener implicaciones favorables para el grupo aéreo”.
⬆️ Las acciones que más subieron:
- Solaria: 4,04%
- IAG: 2,99%
- Acciona: 2,76%
⬇️ Las acciones que más cayeron:
- Puig: -6,70%
- ArcelorMittal: -2,75%
- Repsol: -2,18%
En el lado negativo destacó Puig, que fue penalizada tras un recorte drástico de su precio objetivo por parte de JPMorgan, que además rebajó su recomendación a infraponderar.
A pesar del castigo, XTB afirmó que siguen “viendo atractivo en la compañía y pensamos que el segmento de fragancias mantendrá un crecimiento superior a la media del sector belleza, con Puig ganando cuota de mercado”.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
ArcelorMittal también se situó entre los peores valores del día, en una corrección técnica tras las recientes subidas. En este sentido, XTB explicó que “la corrección fue técnica, tras haber descontado positivamente los nuevos aranceles al acero importado desde China”.

En paralelo, el mercado estuvo atento al cierre del periodo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell, que finaliza mañana. Desde XTB afirmaron que “la prima ofrecida es inexistente, lo que lleva al mercado a descontar que la operación será aceptada mayoritariamente”.
Sin embargo, advirtieron que “la incógnita sigue siendo cuántos accionistas están esperando una segunda OPA, con la expectativa de obtener una rentabilidad algo superior”.
Pese al retroceso de hoy, los analistas de XTB consideran que la estructura de fondo sigue siendo sólida. En sus palabras, “el mercado sigue apoyado por factores estructurales como la recuperación económica y las perspectivas de relajación monetaria en Europa para 2025”.