Bloomberg Línea — El Ibex 35 cerró la jornada del miércoles con una ganancia, impulsado por sólidos resultados corporativos y datos macroeconómicos mejores de lo esperado en la eurozona.
Ver más: Más allá de Jensen Huang, estos son los dueños de las acciones de Nvidia
El índice español, que llegó a caer un 0,5% en la apertura, logró revertir la tendencia a media mañana y se acercó a la marca de los 14.400 puntos, un nivel psicológico clave para los inversionistas. El selectivo avanzó 0,23%, alcanzando los 14.380,60 puntos.
La jornada estuvo marcada por la publicación del PIB europeo, que mostró un crecimiento interanual del 1,4% en el segundo trimestre, superando el 1,2% previsto y solo una décima por debajo del dato previo.
Aunque este avance no modifica por ahora las perspectivas del Banco Central Europeo, refuerza el argumento de resiliencia económica en el bloque, en un contexto en el que los mercados vigilan de cerca los efectos del reciente acuerdo comercial con Estados Unidos.

En el plano doméstico, los analistas de XTB Latam destacaron que el Instituto Nacional de Estadística reportó un incremento del IPC anualizado en España, que pasó del 2,3% en junio al 2,7% en julio.
Aunque el repunte inflacionario podría generar presión sobre la política monetaria del BCE, los inversionistas priorizaron la solidez de los resultados empresariales como principal catalizador de la sesión.
¿Cómo le fue al Ibex 35 hoy?
⬆️ Las acciones que más subieron:
- Grifols: 8,99%
- CaixaBank: 3,05%
- Sacyr: 2,93%
⬇️ Las acciones que más cayeron:
- Repsol: -2,78%
- ACS: -1,61%
- Industria de Diseño Textil: -1,13%
Grifols lideró las subidas del selectivo, después de anunciar su primer dividendo en cuatro años y presentar un beneficio neto de 117 millones de euros (US$127,5 millones) en el segundo trimestre, por encima de los 81 millones (US$88,3 millones) esperados por los analistas.

La compañía indicó que la depreciación reciente del dólar tendría un impacto “ampliamente neutral” sobre su rentabilidad, apalancamiento y flujo de caja libre.
Las acciones llegaron a subir hasta un 10% en la sesión, alcanzando los 13,64 euros (US$14,9), su nivel más alto desde enero. El consejo de administración aprobó un dividendo interino de 0,15 euros (US$0,16) por acción.
Caixabank también se posicionó entre los mejores del día, tras publicar resultados del primer semestre que reflejan una tasa de morosidad en mínimos históricos del 2,3%.
XTB Latam resaltó que la entidad también revisó al alza sus previsiones para el cierre de año, esperando un aumento de entre el 5% y el 8% en los ingresos por servicios y una rentabilidad superior al 16%.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
En el plano internacional, la atención de los mercados gira hacia la Reserva Federal. Se espera que Jerome Powell mantenga los tipos de interés en el rango de 4,25%-4,5%, en contra de los deseos expresados por el presidente Donald Trump, que ha insistido públicamente en la necesidad de iniciar recortes inmediatos.

La sesión también estuvo influida por datos macroeconómicos de Estados Unidos. La lectura preliminar del PIB del segundo trimestre confirmó un crecimiento sostenido, mientras que los datos del índice de precios del consumidor (PCE) mostraron una moderación gradual en la presión inflacionaria