Bloomberg Línea — El Ibex 35 cerró la jornada del lunes con una ganancia, apoyado por el repunte del sector bancario y el apetito por riesgo tras señales de flexibilización monetaria en EE.UU.
Ver más: El dólar vuelve a dejar al descubierto los desafíos de las monedas de América Latina
El índice español avanzó 1,84%, sumando 259,40 puntos hasta los 14.386,10, en una sesión marcada por la reversión de las pérdidas acumuladas el viernes y una mejora generalizada en los mercados europeos.
Durante el día, el selectivo llegó a tocar un mínimo de 14.165 puntos, pero consolidó un cierre sólido tras las subidas de BBVA, Santander y CaixaBank.

En el plano energético, la caída del precio del petróleo también alivió presiones sobre sectores intensivos en insumos. Según XTB Latam, el Brent y el West Texas cayeron más de 2% tras el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre, completando así la reversión de los recortes aplicados desde 2023.
¿Cómo le fue al Ibex 35 hoy?
⬆️ Las acciones que más subieron:
- Santander: 3,96%
- BBVA: 3,10%
- Aena: 2,70%
⬇️ Las acciones que más cayeron:
- Fluidra: -1,28%
- ArcelorMittal: -1,01%
- Sacyr: -0,86%
BBVA y Santander lideraron las subidas del día. En el caso de BBVA, el mercado reaccionó positivamente al excedente de capital acumulado durante el segundo trimestre, mientras que Santander se benefició del entorno regional de menor aversión al riesgo y del repunte en los rendimientos de activos europeos.

El apetito por activos de riesgo se extendió a nivel global. En Estados Unidos, el S&P 500 abrió con una subida, tras las ventas de la semana anterior provocadas por datos laborales débiles.
Según XTB Latam, “los inversores comienzan a descontar una mayor probabilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en septiembre”, especialmente tras la salida de un miembro de la junta, lo que permite al presidente Donald Trump nominar a un nuevo integrante, posiblemente más dovish.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Además, el oro subió 0,5% hasta acercarse a los US$3.400, impulsado por la falta de avances en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y la expectativa de nuevos aranceles programados para el 7 de agosto.