Bloomberg Línea — El Ibex 35 volvió a destacar en la sesión al encadenar un nuevo avance y afianzarse por encima de los 16.300 puntos, en un entorno global que mantiene un sesgo claramente positivo.
Ver más: Deutsche Bank ve un rally de metales preciosos y proyecta el oro por encima de US$5.000
Los analistas de XTB explicaron que la estabilización de los mercados internacionales responde al tono moderado mostrado recientemente por la Reserva Federal, lo que ha reforzado las expectativas de recortes de tipos y ha contribuido a mejorar el sentimiento inversor. El selectivo español subió 1,36% hasta los 16.361,10 puntos.

Desde XTB, añadieron que, tras semanas de dudas relacionadas con las valoraciones del sector tecnológico y el debate sobre la inteligencia artificial, “la mayor parte de la volatilidad bursátil de este año ya ha quedado atrás”, mientras el mercado comienza a descontar un escenario de crecimiento más sostenido para 2026 impulsado por avances en productividad.
⬆️ Las acciones que más subieron hoy:
- Indra: 3,43%
- Acciona: 2,36%
- Sabadell: 2,18%
⬇️ La única acción que cayó hoy:
- Mapfre: -0,35%
En el caso del selectivo español, los analistas de XTB apuntaron que las subidas fueron generalizadas entre sus componentes, con un protagonismo notable de los sectores más cíclicos, como banca, construcción y materias primas.
Entre los valores más alcistas destacaron a Indra, cuya cotización continúa respondiendo con fuertes oscilaciones a cualquier señal relacionada con el estado de las negociaciones de paz en Ucrania.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
También mencionaron el comportamiento de ACS, apoyada por el interés inversor en su estrategia vinculada al desarrollo de centros de datos, así como el avance de Acerinox, beneficiado por informaciones acerca de que la Unión Europea podría negociar con Estados Unidos una reducción de los aranceles al acero.
Dentro del índice, Mapfre fue la única excepción destacada, con un retroceso cercano al -0,4%.

Los analistas precisaron que la caída se debe exclusivamente al ajuste técnico por el dividendo que la aseguradora repartirá este viernes 28 de noviembre. La compañía pagará 0,07 euros por acción, lo que equivale a una rentabilidad del 1,74% sobre el cierre previo.
Según XTB, si se elimina el efecto del dividendo, Mapfre registraría una ligera subida en la sesión, en línea con el tono general del mercado. Recordaron además que el último día para comprar acciones con derecho a cobro fue ayer, mientras que la compañía acumula un alza del 59% en lo que va del año.









