Bloomberg Línea — El Ibex 35 logró revertir las caídas iniciales de la jornada del miércoles y cerró con avances por encima de los 16.000 puntos, en una sesión marcada por el cambio de ánimo en los mercados tras la publicación de un sólido informe de empleo privado en Estados Unidos.
Ver más: Precio del dólar en América Latina: cálculos de Deutsche Bank para el cierre de 2025 y 2026
El selectivo subió 0,39% hasta los 16.098,40 puntos. Según XTB Latam, “el optimismo se vio respaldado por la fortaleza del mercado laboral estadounidense, que refuerza las perspectivas de crecimiento y apoya el sentimiento en los activos de riesgo”.
Entre los valores más destacados del selectivo español figuró Solaria, que subió casi 2%, tras recibir la aprobación medioambiental para una nueva planta fotovoltaica en Italia, con una capacidad de unos 150 megavatios.

La compañía mantuvo un desempeño positivo, aunque “el impulso inicial generado por el cierre de posiciones cortas” se moderó, señalaron desde XTB. También Bankinter y Amadeus se anotaron avances cercanos al 2%, contribuyendo al repunte del índice.
⬆️ Las acciones que más subieron hoy:
- Amadeus: 1,97%
- Bankinter: 1,90%
- Solaria: 1,76%
⬇️ Las acciones que más cayeron hoy:
- Grifols: -3,24%
- Indra: -2,83%
- Telefónica: -2,76%
En el extremo opuesto, Grifols y Telefónica concentraron la presión bajista. Las acciones de Grifols cedieron 3,2% después de presentar sus resultados del tercer trimestre de 2025.
Aunque las cifras se situaron en línea con lo esperado, los inversores se mostraron cautelosos ante su elevado apalancamiento y la capacidad de generación de caja.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Según XTB, “los resultados del tercer trimestre muestran una evolución positiva y confirman la senda de normalización operativa y financiera iniciada tras los episodios de volatilidad de 2024, pero el mercado aún no compra del todo la narrativa oficial”.
Por su parte, Telefónica encadenó su segunda sesión consecutiva en negativo, con una caída cercana al 3%, que se suma al desplome de más del 13% registrado tras la presentación de su plan estratégico.

De acuerdo con XTB, “el fuerte recorte del dividendo ha modificado la tesis de inversión para muchos accionistas, cuya exposición a la compañía se basaba principalmente en la rentabilidad por dividendo”. El mercado, apuntan, “habría preferido una ampliación de capital antes que un recorte tan significativo en la política de remuneración”.
En conjunto, la sesión de hoy mostró una recuperación del apetito por el riesgo en Europa, con el Ibex 35 consolidando niveles psicológicos clave y mostrando resiliencia frente a la volatilidad global.









