Ibex 35 subió hoy, 8 de agosto, y alcanzó su nivel más alto desde 2008

El selectivo español marca máximos en una jornada de avances generalizados en los mercados europeos.

Inside Madrid Stock Exchange And Financial District
08 de agosto, 2025 | 01:23 PM

Bloomberg Línea — Los mercados europeos cerraron en verde, impulsados por el creciente optimismo ante la posibilidad de que el conflicto en Ucrania esté más cerca de su desenlace. El Ibex 35 mantuvo su trayectoria ascendente y se situó cerca de alcanzar los 15.000 puntos.

Ver más: BofA cree que el fin del gobierno Petro dará margen para que bajen las tasas de interés

PUBLICIDAD

Al cierre de la sesión, el indicador cerró con un alza de 0,91% y llegó a los 14.824,90 puntos, su nivel más alto desde 2008.

XTB Latam destacó que BBVA continúa ganando terreno en bolsa, ya que los inversores valoran favorablemente la postura firme y neutral de la entidad frente a los obstáculos surgidos en el proceso de adquisición de Sabadell, disipándose el temor a una oferta excesiva que pudiera comprometer los márgenes de rentabilidad.

El logotipo de BBVA se exhibe en el exterior de la sede central del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA en Madrid. BBVA avanzó 2,87% tras el respaldo de los inversores a su estrategia en la adquisición de Sabadell.

También indicó que Merlin se benefició de una mejora en su posicionamiento estratégico en el sector de los centros de datos, lo que impulsó su cotización dentro del selectivo.

PUBLICIDAD

¿Cómo le fue al Ibex 35 hoy?

⬆️ Las acciones que más subieron:

  • ArcelorMittal: 3,04%
  • BBVA: 2,87%
  • Unicaja Banco: 2,77%

⬇️ Las acciones que más cayeron:

  • Indra: -2,20%
  • Cellnex Telecom: -1,18%
  • Naturgy: -1,13%

Según XTB Latam, Indra lideró las pérdidas, afectada por la posibilidad de que una desescalada en Europa reduzca el volumen de sus contratos con empresas del ámbito de la defensa.

Adicionalmente, los inversionistas reaccionaron a la Comisión Europea, que confirmó este viernes el desembolso del quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia para España, que lleva asociados 23.100 millones de euros (US$25.179 millones) —8.000 millones (US$8.720 millones) en subvenciones y 16.000 millones de euros (US$17.440 millones) en préstamos.

FEINDEF International Defense and Security Exhibition in Spain

De este pago, Bruselas descontó 1.000 millones de euros (US$1.090 millones) por el incumplimiento del Gobierno de dos hitos clave: la subida fiscal al diésel y las inversiones en la digitalización de las entidades regionales y locales.

PUBLICIDAD