Bloomberg Línea — El Ibex 35 cerró la sesión del martes en positivo, logrando conservar los 15.000 puntos, en una jornada marcada por el repunte del precio del petróleo y el buen comportamiento de sectores defensivos. El avance del selectivo se apoyó especialmente en compañías como Repsol, pese al desplome de las acciones de Solaria.
Ver más: El dólar barato alivia el bolsillo en el inicio de la venta de entradas al Mundial 2026
El selectivo español cerró con una ganancia de 0,15% hasta llegar a los 15.024,30 puntos.
Según el equipo de análisis de XTB, “los mercados financieros se mueven con cautela a la espera de las decisiones de los bancos centrales y ante unos indicadores económicos que confirman la ralentización global”.

Uno de los grandes protagonistas de la jornada fue Repsol, impulsada por el fuerte repunte del precio del crudo, motivado por el recrudecimiento de las tensiones en Medio Oriente.
La petrolera se benefició de un entorno favorable para las materias primas, mientras los inversores buscaban cobertura frente al riesgo geopolítico.
⬆️ Las acciones que más subieron:
- Sabadell: 2,47%
- Repsol: 1,49%
- BBVA: 1,11%
⬇️ Las acciones que más cayeron:
- Solaria Energía: -8,28%
- Acciona Energía Renovables: -1,84%
- Fluidra: -1,76%
Otro de los sectores que brilló durante la sesión fue el de las utilities y las Socimis, que experimentaron avances sólidos apoyadas en la caída de la rentabilidad de los bonos soberanos.
Este movimiento respondió al incremento de la demanda de activos refugio, como reacción al entorno macroeconómico y la incertidumbre política europea. El equipo de XTB explicó que estas compañías “fueron favorecidas por el retroceso en la rentabilidad de los bonos ante el incremento de los activos refugio”.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
No todas las compañías del Ibex 35 compartieron el impulso alcista. Solaria protagonizó la mayor caída del día, afectada por un volumen inusualmente alto de contratación y fuerte presión vendedora.

Ferrovial, por su parte, cedió terreno tras conocerse la venta de un paquete relevante de acciones por parte de uno de sus socios estratégicos.
La atención del mercado se dirige ahora a la sesión de mañana, cuando Inditex presentará sus resultados trimestrales. Aunque se espera que los datos reflejen una desaceleración del crecimiento, el grupo sigue manteniendo su posición dominante en el sector textil global.