Indicador de materias primas sufre su mayor caída desde 2022 por los aranceles de Trump

El índice Bloomberg Commodity Spot, un indicador que incluye 22 materias primas diferentes, cayó un -2,5% el jueves.

A medida que aumentan los temores a una recesión en EE.UU., también crece la preocupación por una desaceleración mundial más amplia.
Por Millie Munshi
03 de abril, 2025 | 04:59 PM

Bloomberg — Los precios de las materias primas registraron su mayor caída colectiva en un día en más de dos años después de que los aranceles del presidente Donald Trump encendieran la especulación de que una desaceleración de la economía mundial socavará la demanda de petróleo, metales y productos agrícolas.

El índice Bloomberg Commodity Spot, un indicador que incluye 22 materias primas diferentes, cayó un -2,5% el jueves, la mayor caída en un día desde el 5 de diciembre de 2022.

PUBLICIDAD

Ver más: S&P 500 tiene su mayor caída desde 2020 y borra US$2,4 billones en capitalización de mercado

Aunque Trump eximió a una franja de materias primas, incluidos el petróleo, el acero y el aluminio, de los aranceles anunciados el miércoles, la clase de activos se vio arrastrada por la venta generalizada del mercado. A medida que aumentan los temores a una recesión en EE.UU., también crece la preocupación por una desaceleración mundial más amplia, con China y la Unión Europea prometiendo contramedidas a los gravámenes de Trump.

A la tendencia bajista del petróleo se sumó el jueves la sorprendente decisión de la OPEP+ de aumentar la producción más rápido de lo anunciado anteriormente. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados dijeron que volverán a añadir al mercado más de 400.000 barriles diarios de producción el mes que viene. Eso es el triple de la cantidad prevista anteriormente, lo que supone un importante cambio de política tras años de restricciones de la oferta que habían sostenido los precios del crudo.

Los futuros del West Texas Intermediate se desplomaron hasta un -8% el jueves, la mayor pérdida intradía desde julio de 2022.

Ver más: Lutnick dice que barreras no arancelarias de países extranjeros son “el monstruo que hay que matar”

El cobre cotizado en la Bolsa de Metales de Londres cayó hasta un -3,8%, la mayor caída intradía desde principios de noviembre. El metal se utiliza en la construcción, los automóviles y los electrodomésticos, y a menudo se cita como un barómetro económico.

Es probable que el cobre caiga entre un -8% y un -10% más en las próximas semanas, según Max Layton, jefe mundial de investigación de materias primas de Citigroup Inc. (C).

PUBLICIDAD

“Esta es una oportunidad bastante increíble para ser bajista y estar corto durante los próximos dos o tres meses”, dijo en una entrevista con Bloomberg Television.

Los precios del oro también se desplomaron. El lingote ha registrado máximos históricos este año, ya que los inversores buscaban seguridad en el refugio tradicional. Pero el jueves, los operadores vendieron el metal para anotarse beneficios, ya que el desplome del mercado en general dejó pocos activos intactos.

Lea más en Bloomberg.com