JPMorgan ve una oportunidad de compra en la mayor caída de Wall Street desde agosto

JPMorgan considera que la reciente caída del S&P 500 es una “corrección técnica” sin cambios en los fundamentos, y mantiene su estrategia de comprar en las bajas.

PUBLICIDAD
JPMorgan Chase Headquarters In NYC
Por Natalia Kniazhevich
19 de noviembre, 2025 | 01:42 PM

Bloomberg — Según la mesa de operaciones de JPMorgan Chase & Co. (JPM), la mayor caída de las acciones estadounidenses desde agosto ha creado una oportunidad para los compradores que aprovechan las caídas.

La incertidumbre sobre diversos temas, desde la sostenibilidad del sector de la inteligencia artificial hasta la política monetaria de la Reserva Federal, contribuyó a una caída de cuatro días que redujo el índice S&P 500 un 3,4% hasta el cierre del martes. Para Andrew Tyler, director de inteligencia de mercado global de JPMorgan, este descenso representa una “caída técnica” en el mercado de valores que podría haber finalizado ya.

PUBLICIDAD

Ver más: Gestores globales descartan fin del dominio del dólar: “parece una posibilidad remota”

“Dado que no ha habido cambios en la situación fundamental, ni nuestra hipótesis de inversión depende de una flexibilización por parte de la Reserva Federal, somos compradores en las caídas”, escribió Tyler en una nota a sus clientes el miércoles.

Tras la subida de las acciones el miércoles por la mañana, los inversores aguardan los resultados de Nvidia Corp. (NVDA), empresa líder en inteligencia artificial, tras el cierre de la sesión, y el informe de empleo no agrícola de septiembre, que se publicará más adelante esta semana. Ambos eventos “podrían preparar el terreno para una nueva subida que alcance o supere máximos históricos”, escribió Tyler.

PUBLICIDAD
S&P 500 Rebounds After Four Days of Losses | One-day price changes

Aunque el S&P 500 sigue estando caro según los estándares históricos, la caída de las bolsas ha llevado su ratio precio-beneficio a 12 meses a 21,9, el nivel más bajo desde agosto, según datos de Bloomberg.

Al mismo tiempo, un indicador de Deutsche Bank mostró que la posición en renta variable volvió a un nivel neutral la semana pasada, con inversores discrecionales reduciendo su exposición al mercado, lo que sugiere que podrían tener liquidez para comprar acciones a corto plazo.

Ver más: Daniel Pinto, de JPMorgan, alerta sobre una posible “corrección” en las valoraciones de IA

Ciertamente, el posicionamiento excesivo y las elevadas valoraciones de las acciones han generado advertencias por parte de algunos participantes del mercado en los últimos días: el presidente de Goldman Sachs Group Inc. (GS), John Waldron, afirmó el miércoles que los mercados podrían sufrir nuevas pérdidas. El fundador y director ejecutivo de Algebris Investments, por su parte, advirtió a los inversores que redujeran su exposición a las principales empresas tecnológicas del mundo, al tiempo que presentó una perspectiva bajista sobre la inteligencia artificial.

El S&P 500 ha caído un 3% este mes, encaminándose a su peor noviembre desde 2008, en medio de la preocupación sobre si la inteligencia artificial está generando suficientes ingresos o beneficios para justificar el enorme gasto en infraestructura.

Tyler, por otro lado, señaló varias señales alentadoras, como una mejora en la amplitud del mercado, con aproximadamente el 50% de las acciones del S&P 500 cerrando al alza el martes.

Ver más: El oro se mueve en paralelo al S&P 500 desde 2020: ¿sigue siendo refugio?

En relación con las ganancias de Nvidia y la IA, Tyler escribió que el banco no ve “a los inversores persiguiendo a ciegas empresas poco rentables o no rentables vinculadas al tema de la IA”, incluso si las ganancias son sólidas.

“Si el resultado neto de las ganancias de NVDA es que el mercado exprese una visión más concentrada sobre la IA, entonces eso es positivo, impulsando el índice al alza y al mismo tiempo mitigando las preocupaciones sobre una burbuja”, dijo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD