La acción de la empresa de Florentino Pérez se dispara y lidera alzas del IBEX 35

El optimismo en torno al negocio de centros de datos disparó las acciones de ACS, que alcanzaron su nivel más alto del mes y lideraron las ganancias.

Atlantia SpA And Abertis Infraestructuras SA News Conference
17 de julio, 2025 | 12:46 PM

Bloomberg Línea — El IBEX 35 cerró la sesión del jueves 17 con una ganancia de 0,78%, ubicándose en 13.994,50 puntos, impulsado principalmente por el repunte de ACS, la compañía presidida por Florentino Pérez, que encabezó las alzas del índice tras una mejora de recomendación por parte de Jefferies.

Ver más: El dólar se debilita, pero América Latina no tiene el camino despejado para aprovecharlo

PUBLICIDAD

Las acciones de ACS se dispararon hasta un 4,4% intradía y finalizaron con una subida del 3,84%, alcanzando los €58,10 (US$65,07), su nivel más alto desde principios de mes.

Analistas de Jefferies, liderados por Graham Hunt, elevaron el precio objetivo de €49 (US$54,88) a €53,10 (US$59,47), destacando “vientos de cola derivados de una fuerte demanda subyacente de centros de datos” como catalizador clave para los resultados del segundo trimestre.

Se espera una utilidad neta de €194 millones (US$217 millones) para el período.

Según datos recopilados por Bloomberg, ACS cuenta actualmente con 2 recomendaciones de compra, 15 de mantener y 2 de venta. El consenso espera resultados el próximo 30 de julio.

Atlantia SpA And Abertis Infraestructuras SA News Conference

Otras compañías que impulsaron al selectivo español fueron Acciona Energía, que subió 2,12%.

La empresa anunció la construcción de su primer parque fotovoltaico en Perú, un proyecto de 177,9 megavatios pico (MWp) ubicado en La Joya, Arequipa, que entrará en operación a finales de 2026.

La planta contará con 288.000 paneles solares y tendrá una capacidad anual de generación de 488 gigavatios hora (GWh), suficiente para abastecer a 325.000 personas. El top tres de hoy lo cerró Sacyr, con un aumento de 2,01%.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Conviene comprar acciones de MercadoLibre, Galicia y Pampa? Esto cree Bank of America

Por el lado de las pérdidas, estuvieron Laboratorios Farmaceuticos Rovi, con una caída de -1,75%; Logista, con un retroceso de -0,88% y Enagas, que perdió -0,45%.

A nivel internacional, los mercados reaccionaron con tono positivo a los sólidos datos macroeconómicos divulgados en Estados Unidos. El Departamento de Comercio informó que las ventas minoristas crecieron 0,6% en junio, muy por encima del 0,1% esperado por el consenso de Bloomberg.

Adicionalmente, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo sorprendieron a la baja al situarse en 221.000, el nivel más bajo desde abril. Se trata de la quinta semana consecutiva con descensos, lo que apunta a una mayor estabilidad en el mercado laboral.

Las ofertas de empleo en EE.UU. aumentaron inesperadamente y la contratación repuntó

Los analistas coinciden en que el mercado laboral sigue mostrando señales de resiliencia, lo que reduce el margen para una política monetaria más flexible en el corto plazo.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

PUBLICIDAD