Bloomberg Línea — La atención de los mercados vuelve a centrarse este fin de semana en Berkshire Hathaway (BRK/B), el conglomerado que Warren Buffett ha construido durante más de seis décadas.
Ver más: Analistas emiten rara recomendación de venta para Berkshire de Warren Buffett: las razones
La compañía, que combina operaciones en seguros, energía, ferrocarriles y manufactura, con una de las carteras de inversión más influyentes del mundo, publicará sus resultados del tercer trimestre este sábado en medio de una transición histórica en su liderazgo.
Analistas e inversionistas esperan un trimestre con utilidades operativas destacadas, sustentadas en una menor exposición a eventos catastróficos y un desempeño favorable de sus principales participaciones bursátiles.
El balance consolidado podría reflejar avances significativos tanto en sus operaciones aseguradoras como en la valorización de activos financieros, mientras persisten dudas sobre algunas de sus unidades industriales y energéticas.

“La ganancia operativa del tercer trimestre de Berkshire Hathaway debería acercarse a los US$12.000 millones, más de 15% por encima del año pasado, principalmente debido a pérdidas catastróficas moderadas en medio de una temporada de huracanes ligera”, sostuvo Matthew Palazola, analista senior de Bloomberg Intelligence. “Las ganancias del tercer trimestre deberían ser históricamente sólidas”.
Impulso asegurador y valorización bursátil
El segmento de seguros, en especial el negocio de los reaseguros, mostraría una mejora interanual superior al 30% en ingresos por suscripción, según las cuentas de Palazola. El trimestre fue particularmente benigno en términos de pérdidas catastróficas, a diferencia del año anterior.
Aunque se contempla la posibilidad de nuevas provisiones, el impacto sería limitado en comparación con los US$400 millones que Berkshire añadió en reservas durante el primer semestre. GEICO, uno de los pilares del grupo, mantuvo niveles de rentabilidad estables, sin presiones aparentes por competencia ni tarifas.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
“Las unidades operativas no relacionadas con los seguros de Berkshire son variadas y probablemente generarán ganancias constantes”, dijo Palazola.
Para el analista, Burlington Northern Santa Fe enfrenta ingresos planos debido a un volumen de carga casi sin variación y menores recargos por combustible, aunque con algo de compensación por precios y menores costos energéticos.
El área de energía aportaría cerca de US$1.500 millones, una cifra menor frente al año pasado, cuando se vio beneficiada por créditos fiscales excepcionales.

Bloomberg Intelligence cree que la división manufacturera experimentará presiones, especialmente en productos de consumo y construcción, mientras que las áreas de comercio minorista y servicios continuarían con crecimientos moderados.
Para Palazola, la cartera de acciones de Berkshire, impulsada por el desempeño de Apple (AAPL), American Express (AXP) y Bank of America (BAC), se habría valorizado cerca de 7% en el trimestre. Sólo Apple aportó una ganancia no realizada de US$13.800 millones.
En total, la revalorización contable ascendería a unos US$22.000 millones. A pesar de estas ganancias, la firma fue vendedora neta de acciones por US$4.500 millones en el primer semestre del año.
Ver más: De Warren Buffett a fondos: quiénes son los dueños detrás de Berkshire Hathaway
Una sucesión anunciada
La inminente salida de Buffett como director ejecutivo, efectiva el 1 de enero, ha reactivado el debate sobre el futuro de Berkshire Hathaway bajo el liderazgo de Greg Abel.
La firma Keefe, Bruyette & Woods emitió una recomendación de venta poco habitual sobre las acciones clase A de Berkshire, citando incertidumbre macroeconómica y desafíos de ganancias en segmentos clave como seguros, energía e ingresos por inversión.
Entre las razones incluidas en la nota de análisis figuran la caída de márgenes en GEICO, la presión sobre las tasas de reaseguro catastrófico, los menores retornos por tasas cortas y la posible pérdida de créditos fiscales en energía alternativa.

Abel no sólo tomará el mando de la gestión ejecutiva, sino que también escribirá la carta anual a los accionistas en febrero, una función simbólica que Buffett desempeñó durante décadas, según reportó esta semana el diario The Wall Street Journal.
Pese a los riesgos, Jeremy Saltzberg, vicepresidente de Check Capital, considera que la sucesión está bien encaminada. “Puede tomar algo de tiempo para que Greg gane la confianza de los inversionistas porque Buffett es un referente difícil de igualar”, dijo en diálogo con Bloomberg Línea.
No obstante, considera que “Greg es un mejor operador de negocios directos que Buffett y él ha enfatizado ese punto en varias reuniones anuales de accionistas”.
Ver más: Warren Buffett sale de compras: la lista de sus 10 adquisiciones más grandes
Saltzberg también señaló que Berkshire está en una posición única para enfrentar 2026, tanto por su diversidad operativa como por su solidez financiera. Al 30 de junio, el conglomerado acumulaba US$344.000 millones en efectivo y US$257.000 millones en participaciones bursátiles, lo que le otorga flexibilidad para actuar rápidamente ante oportunidades o eventualidades macroeconómicas.
“El motor de ganancias de Berkshire seguirá creciendo en los próximos años debido a que cuenta con negocios con ventajas competitivas, que generan efectivo y que le permiten seguir acumulando capital para nuevas inversiones”, sostuvo.
En su visión, el desempeño de unidades como GEICO, BNSF y Berkshire Hathaway Energy ofrecerá señales importantes sobre la salud de la economía estadounidense. “Su colección de negocios ofrece una mirada única y amplia sobre la economía y el consumidor de Estados Unidos”, concluyó.
Esta nota fue actualizada en el título a las 15:16 ET para corregir un error en la escritura del apellido de Buffett.









