La OPEP+ acuerda un modesto aumento de la producción de petróleo para noviembre

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados añadirán 137.000 barriles diarios el próximo mes.

PUBLICIDAD
La OPEP+ acuerda un modesto aumento de la producción de petróleo para noviembre.
Por Salma El Wardany - Ben Bartenstein - Fiona MacDonald - Grant Smith
05 de octubre, 2025 | 08:37 AM

La OPEP+ acordó un modesto aumento de su producción de petróleo en noviembre, después de que los líderes del grupo, Arabia Saudí y Rusia, superaran sus diferencias.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados añadirán 137.000 barriles diarios el próximo mes, según confirmó la OPEP en un comunicado publicado en su página web.

PUBLICIDAD

Rusia, que anteriormente había presionado para que se moderara el aumento del suministro, se mostró a favor de un ajuste que ayudara a defender los precios, mientras que Arabia Saudí, más preocupada por la cuota de mercado, apoyó un aumento mayor, según declaró un delegado antes de la reunión del domingo.

Los precios del petróleo cotizaron el viernes cerca de mínimos de cuatro meses, un recordatorio del cuidadoso acto de equilibrio para la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados a medida que devuelven la oferta a un mercado con exceso de suministro. El grupo está devolviendo otra capa de producción paralizada -unos 1,65 millones de barriles diarios en total- tras haber restablecido hace poco un tramo aún mayor.

Aunque los precios han aguantado relativamente bien la oferta añadida hasta ahora, ahora hay indicios de que el mercado está empezando a cambiar. Los cargamentos no vendidos de Medio Oriente se están acumulando y la curva a plazo de los futuros muestra signos de debilidad a corto plazo. La Agencia Internacional de la Energía prevé que los inventarios se acumulen rápidamente este trimestre y que en 2026 se produzca un superávit récord al enfriarse la demanda mundial y dispararse la oferta en toda América.

PUBLICIDAD

A pesar del riesgo de un aumento repentino de la oferta, dos delegados afirmaron que el domingo no se habló del excedente. La OPEP lleva mucho tiempo ofreciendo un análisis menos pesimista del mercado mundial del petróleo que la AIE. La reunión duró nueve minutos, al igual que la celebrada un mes antes, lo que da una idea del trabajo que se realiza antes de que comiencen las conversaciones formales. La próxima reunión tendrá lugar el 2 de noviembre.

El viernes, Bloomberg informó de que una opción era un aumento de 137.000 barriles diarios, mientras que otra era dos o incluso tres veces esa cantidad.

Arabia Saudí, que había soportado la mayor parte de los recortes de producción que ahora se están deshaciendo, ha liderado al grupo en su cambio de estrategia para aumentar la producción con el fin de recuperar cuota de mercado, informó Bloomberg anteriormente. La decisión del domingo también se produce antes de un viaje a Washington el próximo mes del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, para una reunión con el presidente Donald Trump, que ha pedido en repetidas ocasiones que bajen los precios del petróleo.

Los funcionarios saudíes y rusos no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

La serie de subidas de la producción también ha demostrado las limitaciones de la capacidad excedentaria realmente disponible en toda la alianza OPEP+. Los ocho miembros clave de la OPEP+ restablecieron sólo alrededor del 60% del tramo de suministro de 2,2 millones de barriles al día previsto entre mayo y septiembre, en parte porque algunos países están compensando la sobreproducción anterior, pero también como señal de que algunos miembros pueden estar bombeando ya casi todo lo que pueden.

Lea más en www.bloomberg.com

PUBLICIDAD