Las acciones asiáticas cayeron tras los aranceles más agresivos de Trump

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se desplomaron al nivel más bajo en más de cinco meses, y la huida hacia los activos refugio también fortaleció el yen japonés y el oro.

Desde Apple Inc. hasta Toyota Motor Corp. y Nike Inc., las corporaciones globales que dependen de cadenas de suministro internacionales retrocedieron. (Bloomberg)
Por Anand Krishnamoorthy
03 de abril, 2025 | 12:40 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Los mercados financieros mundiales se vieron afectados por una venta masiva después de que el intento del presidente Donald Trump de rehacer el orden comercial mundial resultara más agresivo de lo esperado.

Los futuros de índices bursátiles estadounidenses y europeos cayeron junto con el dólar, mientras que las acciones asiáticas se desplomaron con un índice en Japón que se hundió al nivel más bajo en casi ocho meses.

PUBLICIDAD

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se desplomaron al nivel más bajo en más de cinco meses, y la huida hacia los activos refugio también fortaleció el yen japonés y el oro, que alcanzó un máximo histórico. Desde Apple Inc. (AAPL) hasta Toyota Motor Corp. (TM) y Nike Inc. (NKE), las corporaciones globales que dependen de cadenas de suministro internacionales retrocedieron.

Ver más: Trump aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los países que exportan a EE.UU.

El anuncio de un mínimo arancel del 10% para todos los exportadores a EE.UU. y de aranceles adicionales para sus mayores socios comerciales, como China, Japón y la Unión Europea, asustó a los inversores, que siguen preocupados por el impacto de los gravámenes en el crecimiento mundial. A dos meses de la presidencia de Trump, el optimismo se ha evaporado en el mercado, los estrategas de renta variable han recortado las previsiones para las acciones estadounidenses y los bancos centrales han empezado a tener en cuenta el posible impacto en la inflación.

“Los planes arancelarios proporcionaron mucha más claridad de la que muchos inversores probablemente esperaban”, escribió Michael Zezas, director global de investigación de renta fija y estrategia de políticas públicas de Morgan Stanley. “Sin embargo, la magnitud de los aranceles anunciados por la Casa Blanca sugiere que los riesgos a la baja para el crecimiento global han aumentado en relación con lo que ya habían descontado los mercados”.

El anuncio de Trump se produjo después de tres días de ganancias para el índice S&P 500 en medio de esperanzas de que el programa de aranceles sería más suave. Los operadores de todas las clases de activos deben prepararse ahora para lo que promete ser un tramo agotador de negociaciones comerciales, en un contexto económico que ha mostrado signos de debilidad a medida que las empresas y los consumidores se adaptan a la ofensiva de Trump.

Los rendimientos cayeron en Japón, Australia y Nueva Zelanda, mientras que los futuros de bonos subieron en Europa y Canadá. La agitación se extendió a todos los rincones del mercado y el coste de asegurar a las empresas de la región contra el impago se fijó para el día de mayor ampliación desde 2023, según un índice clave.

La incertidumbre continuada alimentará la narrativa de la recesión estadounidense, lo que debería suponer un obstáculo adicional para los activos de riesgo y un factor positivo para los tipos, escribieron los estrategas de Citigroup Inc. (C), que elevaron la calificación de los bonos del Tesoro a sobreponderado y mantuvieron la sobreponderación de los bunds. Las pérdidas del dólar se acentuaron a medida que avanzaba la sesión.

PUBLICIDAD

Ver más: América Latina no se salva de aranceles de Trump; chocarán con fuerza en Nicaragua y Venezuela

Esto es lo que dice el estratega de Markets Live, Garfield Reynolds:

Los mercados asiáticos se están consolidando en su mayoría a raíz de los aranceles recíprocos del presidente Trump y el mensaje hasta ahora parece ser que los gravámenes supondrán más dolor para EE.UU. que para cualquier otro lugar. El dólar está cayendo, mientras que los índices de referencia de renta variable asiáticos están sufriendo caídas menores que los futuros de índices estadounidenses, con las acciones de Japón como la excepción que confirma la regla gracias al impacto allí de un yen más fuerte.

En respuesta al anuncio de los aranceles estadounidenses, China declaró que se oponía firmemente a los gravámenes y prometió tomar contramedidas para salvaguardar sus propios intereses. Anteriormente, China había tomado medidas para restringir a las empresas locales la inversión en Estados Unidos, según personas familiarizadas con el asunto. La medida podría dar a Pekín más influencia en las posibles negociaciones comerciales con la administración Trump.

La Unión Europea, el mayor socio comercial de Estados Unidos, prometió tomar represalias.

“El anuncio del presidente Trump es un duro golpe para la economía mundial”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un discurso en video el jueves. “Nos estamos preparando para nuevas contramedidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fracasan”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, instó a los socios comerciales de Estados Unidos a no tomar medidas de represalia. “Mientras no tomen represalias, este es el límite superior de la cifra”, dijo Bessent a Bloomberg Television.

“Aunque las medidas arancelarias anunciadas fueron más severas de lo esperado, la cuestión de cuánto tiempo permanecerán vigentes estos aranceles es más abierta debido a la inclinación de Trump a ser un negociador”, dijo Tim Waterer, analista jefe de mercado de KCM Trade en Sídney.

Las acciones de las empresas vinculadas a los sectores que se verán más afectados por la nueva ronda de gravámenes cayeron drásticamente al final de la jornada bursátil de Nueva York. Nike, Gap Inc. (GAP) y Lululemon Athletica Inc. (LULU) cayeron todas al menos un 7% después de la hora de cierre. Dependen de productos y fábricas de Vietnam. Apple, cuya cadena de suministro depende en gran medida de China, bajó un 7,1%. Fabricantes de chips como Nvidia Corp. (NVDA) y Advanced Micro Devices Inc. (AMD) cayeron, al igual que las multinacionales Caterpillar Inc. (CAT) y Boeing Co. (BA).

PUBLICIDAD

El cobre, el aluminio y el zinc se desplomaron, ya que los metales se unieron a una oleada de riesgo ante el temor de que los nuevos aranceles arrasen la demanda de productos industriales. El oro subió después de ser uno de los pocos productos básicos exentos de los aranceles.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • Los futuros del S&P 500 cayeron un 2,8% a las 12:52p.m., hora de Tokio.
  • Los futuros del Nikkei 225 (OSE) cayeron un 3,7%.
  • El Topix de Japón cayó un 4%.
  • El S&P/ASX 200 de Australia cayó un 1,1%.
  • El Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,7%.
  • El Shanghai Composite cayó un 0,5%.
  • Los futuros del Euro Stoxx 50 cayeron un 1,7%.

Divisas

  • El índice Bloomberg del dólar al contado cayó un 0,7%.
  • El euro subió un 0,6% hasta US$1,0918.
  • El yen japonés subió un 1,4% hasta 147,20 por dólar.
  • El yuan offshore cayó un 0,1% hasta 7,3059 por dólar.
  • El dólar australiano cayó un 0,4% hasta US$0,6275.

Criptodivisas

  • El bitcoin cayó un 2,6% hasta US$83.457,51.
  • El ether cayó un 3,2% hasta US$1.821,29.

Bonos

  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años descendió ocho puntos básicos hasta el 4,06%.
  • El rendimiento a 10 años de Japón cayó 7,5 puntos básicos hasta el 1,390%.
  • El rendimiento a 10 años de Australia cayó 14 puntos básicos hasta el 4,27%.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate cayó un 2,2% hasta los US$70,11 por barril.
  • El oro al contado subió un 0,5% hasta los US$3.149,74 la onza.

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de Bloomberg Automation.

PUBLICIDAD

*Este artículo fue actualizado a las 23:40 horas ET del miércoles 2 de abril de 2025. El título anterior: “Las acciones asiáticas caen tras anuncio de aranceles de Trump; el yen gana terreno”.

Lea más en Bloomberg.com