Bloomberg — Las acciones de las mineras de oro se están disparando en los primeros meses de 2025, a medida que los riesgos en torno a la inflación y la geopolítica empujan a los analistas a elevar sus perspectivas para el metal precioso, un clásico activo refugio.
El ETF VanEck Gold Miners, de aproximadamente 14.000 millones de dólares, ha subido alrededor de un 20% este año, y todas las acciones del fondo, salvo cuatro, han subido. El precio del oro, en cambio, ha subido un 12%, mientras que el S&P 500 ha ganado alrededor de un 1,7%. Esa dinámica marca un cambio respecto de los últimos años, cuando las acciones de las empresas mineras normalmente iban a la zaga del precio del oro.
Lea más: El oro alcanza un nuevo récord: ¿qué lo está impulsando? Le contamos
Uno de los motores de ese rendimiento superior puede ser la compra por parte de inversores que buscan otras formas de aprovechar la incesante subida del oro. El oro, una popular cobertura contra la inflación y la agitación política, alcanzó otro máximo histórico el lunes.
“Desde 2014 hasta ahora, las acciones del oro han tenido un rendimiento inferior bastante drástico”, dijo Steven Schoffstall, director de gestión de productos ETF en Sprott Asset Management. “Creemos que aquí hay un periodo sostenido para el oro y la plata”.

Los rendimientos de algunos nombres individuales están superando el rendimiento del ETF: Las acciones de la minera Newmont Corp. (NEM) han subido un 18%, lo que la convierte en la acción de mayor rendimiento del índice de materiales S&P 500 en lo que va de 2025. La canadiense SSR Mining Inc. sube aproximadamente un 50%, y los valores de metales preciosos constituyen la mayor parte de las acciones con mejores resultados del índice TSX Composite.
Los estrategas de Goldman Sachs (GS) elevaron su objetivo de precio para el oro a US$3.100 la semana pasada, alrededor de un 5% por encima del nivel actual, citando factores como la compra masiva por parte de los bancos centrales mundiales. Entre ellos se encuentra el Banco Popular de China, que amplió sus reservas de oro por tercer mes consecutivo en enero. Los bancos centrales han duplicado aproximadamente sus compras de oro desde el estallido de la guerra en Ucrania.
Lea más: Goldman Sachs eleva el precio objetivo del oro a US$3.100 la onza
El analista de JPMorgan Chase & Co. (JPM) Bill Peterson escribió a principios de este mes que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a Canadá, México y China refuerzan la visión alcista del banco sobre el oro ante las posibles perturbaciones de la guerra comercial.
Los gestores de fondos encuestados por Bank of America Corp. (BAC) esperan que el oro sea el segundo activo con mejor rendimiento en 2025, después de la renta variable internacional.
Las expectativas de inflación a largo plazo de los consumidores estadounidenses subieron al nivel más alto en casi tres décadas por la preocupación de que los aranceles se traduzcan en precios más altos.
Nuevos ETF
El apetito por los valores vinculados al oro está provocando el lanzamiento de nuevos fondos cotizados en bolsa, ya que los inversores buscan más opciones de inversión en este espacio. Sprott Asset Management LP, con sede en Toronto, debutó la semana pasada con un ETF de mineros de oro y plata gestionado activamente, y hasta ahora ha registrado un fuerte repunte entre los inversores minoristas.
Sigue al lanzamiento de un ETF de mineros de plata de gestión pasiva, que debutó en enero.
Lea más: Los ETF y las empresas mineras brillan en bolsa con los precios récord del oro
Por supuesto, el apetito por el metal podría recibir un golpe si la inflación estadounidense muestra signos de volver a una senda de enfriamiento, socavando los argumentos a favor de una cobertura contra la subida de los precios.
Un cese de las hostilidades en Ucrania o unos aranceles estadounidenses que finalmente resulten menos severos de lo esperado también podrían pesar sobre el precio del oro.
Aun así, los defensores de las acciones de oro y plata señalan que muchas siguen estando baratas en comparación con el mercado en general, a pesar de su reciente repunte.
Newmont, la mayor minera de oro norteamericana, cotiza a unas 13 veces sus beneficios, mientras que su rival Barrick Gold Corp. lo hace a 8,8 veces sus beneficios. Ambas están muy por debajo de la media de 27 veces del S&P 500.
“La mayoría de los inversores podrían beneficiarse del oro físico o de las acciones de metales preciosos; el sector está infrarrepresentado en las carteras”, afirma Schoffstall.
Lea más en Bloomberg.com