Bloomberg — Las acciones de los mercados emergentes subieron el lunes, recuperándose de la caída del dólar tras el decepcionante informe sobre el empleo en Estados Unidos de la semana pasada, que reforzó las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El índice MSCI de mercados emergentes subió un 0,4%, ampliando la ganancia del 1% de la semana pasada. El índice Bloomberg de mercados en desarrollo de Asia cotizó un 0,3% al alza, mientras que el índice que sigue la evolución de las divisas emergentes subió ligeramente. El dólar cotizó ligeramente al alza el lunes, tras una fuerte caída el viernes.
Ver más: Acciones emergentes repuntan impulsadas por el aumento de ingresos de Alibaba por IA
El aumento de las expectativas de recortes de tasas en EE.UU. está impulsando al alza los activos de riesgo de los mercados emergentes, y la debilidad del dólar y la bajada de los rendimientos estadounidenses están dando un respiro a los bancos centrales asiáticos, según Michael Wan, analista senior de divisas de MUFG Bank. Sin embargo, la incertidumbre política en Japón mantiene a los inversores en vilo, sobre todo debido al “papel de ancla” del yen en las divisas de la región, afirmó.
El domingo, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció su dimisión, lo que abre la puerta a una carrera por el liderazgo que podría agitar los mercados. Esto provocó una caída del yen de hasta un 0,7% frente al dólar y alimentó las especulaciones sobre posibles retrasos en las subidas de tasas japonesas.
Al comenzar la semana, los inversores esperan una serie de datos clave sobre la inflación estadounidense que podrían influir aún más en las expectativas sobre cuándo y en qué medida la Fed podría recortar las tasas de interés. En los próximos días se publicarán los datos del índice de precios al productor y las cifras de inflación de los precios al consumo.
Ver más: Fondos prevén mejores rendimientos de activos en mercados emergentes: qué ver en Latam
“Los mercados siguen preocupados por la inflación provocada por los aranceles y cualquier subida inesperada podría desestabilizar a los bajistas del dólar”, escribe Christopher Wong, estratega senior de divisas de Oversea-Chinese Banking Corp.
Los promotores inmobiliarios chinos se encontraban entre los grandes ganadores del mercado bursátil, con un repunte del sector después de que Shenzhen se sumara a Pekín y Shanghái en la flexibilización de las normas de compra de viviendas para frenar la crisis inmobiliaria.
Lea más en Bloomberg.com