Bloomberg — Los precios del petróleo pueden seguir bajando este año a medida que aumente la nueva producción y la demanda siga limitada por el vacilante crecimiento de China, dijo el jefe de la Agencia Internacional de la Energía.
Aunque los futuros del crudo se han recuperado en las últimas dos semanas para cotizar cerca de los US$68 el barril en Londres, siguen estando aproximadamente un 9% por debajo de los niveles negociados antes de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles a China y otras naciones el 2 de abril.
La AIE ve “un lento crecimiento de la demanda en los mercados, impulsado principalmente por lo que está ocurriendo en China”, dijo el director ejecutivo Fatih Birol en una entrevista con Bloomberg TV. “Si no hay otras sorpresas, podemos esperar que los precios del petróleo sigan sufriendo una presión a la baja”.
Ver más: América Latina sufre por caída del petróleo ante mayor presión fiscal y menor inversión
Todavía hay mucha incertidumbre y un “cambio en el contexto de la guerra comercial en una dirección positiva podría aumentar las perspectivas económicas mundiales, y podríamos ver una demanda de petróleo ligeramente superior a la que tenemos ahora”, dijo Birol.
También es difícil predecir una dirección para las exportaciones de petróleo de Irán en medio de las conversaciones del país con la administración Trump, dijo.
Birol está de visita en Londres mientras la AIE y el gobierno del Reino Unido convocan una cumbre de dos días de más de 60 países y numerosas empresas para debatir el futuro de la seguridad energética. La agencia, con sede en París, fue fundada por Estados Unidos y otras naciones importadoras de petróleo en la década de 1970 para supervisar las cuestiones energéticas.
Ver más: El superávit mundial de petróleo persistirá hasta 2026 por la caída de la demanda: AIE
El año pasado, la AIE -que ha pronosticado que la demanda mundial de petróleo dejará de crecer esta década- suscitó las críticas de algunos legisladores republicanos estadounidenses, que acusaron a la agencia de centrarse en la transición hacia las energías limpias a expensas de su mandato principal sobre la seguridad del suministro.
Birol dijo que la agencia trabaja con la administración Trump y otros países miembros “de forma respetuosa”, y que sigue pronosticando que el crecimiento de la demanda de petróleo “se ralentizará considerablemente en los próximos años” a medida que el mundo cambie a los coches eléctricos y los combustibles renovables.
Lea más en Bloomberg.com