Bloomberg Línea — El rally bursátil de Nvidia (NVDA) ha generado fortunas de diez cifras dentro de su equipo directivo, pero el verdadero control accionario de la compañía se concentra en los principales fondos de inversión globales.
Ver más: Nvidia alcanza los US$4 billones en capitalización y ahora es la más valiosa de la historia
Según datos de Bloomberg, con corte al 27 de julio, el 69,54% de las acciones de Nvidia están en manos de instituciones financieras.
Estas participaciones forman parte de la participación flotante, que asciende al 72,32% del capital total, ya que se trata de títulos negociables en el mercado.
En total, más de 6.700 instituciones tienen posiciones en el fabricante de semiconductores.
El CEO y cofundador Jensen Huang mantiene una participación del 3,51%, suficiente para posicionarlo como el noveno hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada en US$154.000 millones, de acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Seis multimillonarios en la cúpula
El fenómeno va más allá del fundador. Al menos seis miembros del equipo directivo se han convertido en multimillonarios gracias al desempeño accionario de la firma, según reportó Bloomberg esta semana.
Las últimas incorporaciones al listado de las grandes fortunas son Colette Kress, directora financiera, y Jay Puri, vicepresidente ejecutivo de operaciones globales, ambos con un patrimonio neto superior a los US$1.000 millones, sustentado principalmente en acciones de la compañía.
Huang ha destacado el crecimiento de su equipo. “He creado más multimillonarios en mi equipo directivo que cualquier otro director ejecutivo del mundo”, afirmó el 23 de julio durante una cumbre en Washington, según reseñó Bloomberg.
Ver más: Nubank y Latam Airlines están entre las 27 acciones que vencen a las Siete Magníficas
El directorio de Nvidia también alberga figuras con fortunas destacadas. Entre ellas, Mark Stevens, Tench Coxe y Harvey Jones, con más de tres décadas de vínculo con la compañía.
Otra figura con participación relevante es Brooke Seawell, miembro del directorio desde 1997, cuya participación está valorada en cerca de US$750 millones, según Bloomberg.
Los 10 mayores accionistas de Nvidia
Según los datos de Bloomberg, los 10 mayores accionistas de Nvidia son:
- Vanguard Group: 2.192 millones de acciones (8,99%)
- BlackRock: 1.901 millones (7,79%)
- FMR LLC (Fidelity): 1.001 millones (4,11%)
- State Street Corp: 968,6 millones (3,97%)
- Jensen Huang: 857,2 millones (3,51%)
- Geode Capital: 570,6 millones (2,34%)
- J.P. Morgan Chase: 421,1 millones (1,73%)
- T. Rowe Price: 399,5 millones (1,64%)
- Morgan Stanley: 344,1 millones (1,41%)
- Capital Group: 338,5 millones (1,39%)
Más abajo en la tabla aparecen nombres como Norges Bank, UBS, Northern Trust, Bank of America y Goldman Sachs, todos con participaciones superiores a los 100 millones de títulos.

Una valoración sin precedentes
Con un valor de mercado superior a los US$4 billones, Nvidia se convirtió recientemente en la primera empresa en superar ese umbral, reflejando el boom global de la inteligencia artificial. Esto ha reconfigurado por completo su mapa accionario, atrayendo más capital institucional y multiplicando el valor de las posiciones internas.
De acuerdo con Bloomberg, el 88,8% del consenso de analistas recomienda “comprar” acciones de Nvidia, mientras que solo un 10% sugiere “mantener” y apenas un 1,3% recomienda “vender”.
Ver más: Aranceles de Trump al cobre: lo que está en juego para las economías de Chile y Perú
El precio objetivo promedio a 12 meses se ubica en US$182,93, frente a un precio de mercado de US$178,48 al 30 de julio. Esto implica un potencial de retorno del 2,58 %, aunque varias firmas como Morgan Stanley, Mirae y Arete Research fijan objetivos por encima de los US$200 por acción.