Nuevas acciones en el S&P 500: Robinhood sube 15% tras ser incluida en el índice

La plataforma de corretaje se disparó al ser seleccionada para el principal índice bursátil de EE.UU., en un movimiento que reacomoda portafolios globales.

PUBLICIDAD
La decisión de S&P Dow Jones Indices marca un hito para Robinhood y obliga a fondos indexados a sumar sus acciones, impulsando de inmediato la cotización.
08 de septiembre, 2025 | 12:14 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — Las acciones de Robinhood (HOOD) se dispararon hasta un 15% después de confirmarse que la firma de corretaje será incluida en el índice S&P 500 a partir del 23 de septiembre.

Ver más: Menos EE.UU. y más Asia: inversores en América Latina ajustan sus carteras en 2025

PUBLICIDAD

El anuncio impulsó también a otros nuevos integrantes, en tanto que compañías como MarketAxess Holdings (MKTX) y Caesars Entertainment (CZR) abandonarán el referente bursátil más seguido del mundo.

La noticia marca un hito para Robinhood, que este año ya había mostrado un desempeño bursátil favorable, con un alza de más de 100%. La inclusión le otorga un mayor grado de visibilidad y obliga a fondos indexados e inversionistas institucionales a incorporar sus acciones en cartera.

Según Neil Sipes, analista de Bloomberg Intelligence, la incorporación “ampliará su base de accionistas, subrayando su progreso en rentabilidad frente a los corredores tradicionales”.

PUBLICIDAD
Las acciones de la firma de corretaje subieron hasta 15% tras confirmarse su inclusión en el S&P 500 desde el 23 de septiembre.

El especialista añadió que la entrada de la firma ocurre en un contexto favorable, aunque con riesgos latentes. “El rendimiento a corto plazo puede depender de las condiciones del mercado y del avance en la captura de un mercado direccionable más amplio”, escribió.

Sipes resaltó que, pese a la volatilidad que implica su exposición al negocio cripto, la empresa ha logrado fortalecer sus fundamentos gracias a ingresos por comisiones y márgenes de intermediación.

Las acciones que entran al S&P 500

En paralelo, AppLovin (APP) avanzó más de 12% y Emcor Group cerca de 2%, aunque luego retrocedió, tras conocerse la decisión de que serían las otras acciones que ingresarían al S&P 500.

El anuncio de incorporación al índice impulsó los títulos de AppLovin más de 12% en la jornada.

En los últimos meses, el índice ha incorporado a varias compañías de distintos sectores. Entre las más recientes se cuentan Interactive Brokers (IBKR), Block (SQ) y The Trade Desk (TTD). También ingresaron Coinbase Global (COIN), DoorDash (DASH), TKO Group Holdings (TKO) y Williams-Sonoma, además de Expand Energy (CHK).

La inclusión en el S&P 500 tiene efectos inmediatos en los flujos de inversión, dado que obliga a los gestores de fondos pasivos a realinear sus portafolios. Este proceso suele impulsar el precio de los nuevos integrantes y presionar a los que quedan fuera.

¿Cómo entran o eliminan acciones del S&P 500?

La inclusión de una compañía en el S&P 500 no ocurre de manera automática, sino que responde a criterios definidos por S&P Dow Jones Indices, división de S&P Global y administradora del índice.

Para ser admitida, una compañía debe cumplir con varios requisitos. Entre ellos, estar constituida en Estados Unidos, cotizar en una de las principales bolsas (como el NYSE, Nasdaq o Cboe) y reportar de manera periódica bajo la normativa de la Ley de Bolsa de Valores estadounidense.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

También se exige una capitalización de mercado mínima de US$22.700 millones y que las acciones hayan tenido un volumen promedio de al menos 250.000 títulos negociados en cada uno de los seis meses previos a la evaluación.

La rentabilidad es otro factor clave: tanto las utilidades GAAP del último trimestre como la suma de las ganancias de los cuatro trimestres anteriores deben ser positivas. Una vez que se cumplen estas condiciones, el comité de S&P Dow Jones Indices puede decidir sobre la entrada o salida de la compañía en función de la representatividad sectorial y la estabilidad del índice.

US Stocks Drop As Tech Rout Deepens, Hurt By Climbing Yields

El S&P 500 es un índice ponderado por capitalización bursátil, lo que significa que las firmas más valiosas tienen un mayor peso relativo. Al cierre del segundo trimestre de 2025, gigantes tecnológicos como Microsoft (MSFT), Apple (AAPL) y Nvidia (NVDA) concentraban cerca del 20% del valor total del indicador.

PUBLICIDAD