Petróleo sin vender de Medio Oriente apunta a las primeras señales de un superávit mundial

El volumen de crudo sin vender que se cargará en noviembre oscila entre 6 y 12 millones de barriles, según estimaciones de operadores familiarizados con el asunto.

PUBLICIDAD
Petróleo sin vender de Medio Oriente apunta a las primeras señales de un superávit mundial.
Por Yongchang Chin
02 de octubre, 2025 | 10:12 PM

Bloomberg — Los cargamentos de crudo de Medio Oriente sin vender del ciclo comercial recientemente finalizado están indicando señales tempranas de que podría estar empezando a surgir un superávit mundial de petróleo.

El volumen de crudo sin vender que se cargará en noviembre oscila entre 6 y 12 millones de barriles, según estimaciones de operadores familiarizados con el asunto, que pidieron no ser identificados por no estar autorizados a hablar con los medios. Entre los vendedores figuran los Emiratos Árabes Unidos y Catar, añadieron.

PUBLICIDAD

Ver más: La OPEP+ sopesa sumar 500.000 barriles diarios de petróleo en los próximos meses

Al finalizar el ciclo mensual de comercio al contado, los envíos suelen tener descuentos para su transporte, y los compradores habituales en China e India, sensibles al precio. Sin embargo, según los comerciantes, no hay indicios de que estos cargamentos no vendidos se hayan agotado todavía.

La backwardation se ha debilitado respecto a la semana pasada.

Aun así, para tener una imagen más clara de los equilibrios globales de oferta y demanda, el mercado necesitará ver las asignaciones de noviembre de proveedores como Arabia Saudí a sus compradores, que adquieren crudo en virtud de contratos a largo plazo. Esas asignaciones a las refinerías llegarán a principios de este mes.

PUBLICIDAD

El ciclo de negociación de los cargamentos de crudo al contado cargados en noviembre tiene lugar a lo largo de septiembre, y el mercado negocia ahora los cargamentos de diciembre.

Ver más: Producción de petróleo de Vista crece en Vaca Muerta y Galuccio lanza ambiciosa proyección para Argentina

Otros indicadores apuntan a un mercado más débil. La curva de futuros del crudo insignia de Abu Dabi, el Murban, que presenta una estructura de backwardation alcista, se ha debilitado en las últimas sesiones. Las primas de precio para los cargamentos de diciembre frente a los índices de referencia del petróleo de Medio Oriente también se redujeron a principios de esta semana.

Una demanda china más débil de lo esperado, incluida una posible desaceleración del almacenamiento estratégico de China, junto con el impulso de la OPEP+ para continuar recuperando la producción inactiva, están pesando sobre el mercado, dijeron los operadores.

Con la colaboración de Rong Wei Neo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD