Precio del dólar en Chile cayó hoy, 28 de agosto, ante posible recorte de tasas en EE.UU.

La divisa perdió fuerza ante la creciente probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, mientras crecen las tensiones políticas en torno a la independencia del banco central.

Imagen del peso chileno
28 de agosto, 2025 | 04:16 PM

Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Chile cerró la jornada del jueves con una leve tendencia a la baja, en una sesión marcada por la ausencia de referencias económicas locales y una atención total a los desarrollos en la política monetaria de Estados Unidos.

Ver más: Nvidia ve a México y Brasil como futuros hubs de inteligencia artificial en América Latina

PUBLICIDAD

La cotización del dólar perdió fuerza tras varios días de volatilidad global, en un contexto donde los mercados refuerzan sus apuestas por un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, mientras crecen las tensiones políticas en torno a la independencia del banco central estadounidense.

Según Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, “los mercados aumentaron sus apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre, con un 89% de probabilidad para una baja de 25 puntos base, frente al 82% de la semana pasada”.

Este cambio en las expectativas se produce tras los comentarios del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, quien sostuvo que la próxima reunión del FOMC “será en vivo”, dejando entrever que un ajuste está sobre la mesa.

PUBLICIDAD
La expectativa de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre se consolida en los mercados, tras los comentarios de John Williams y el tono moderado de Jerome Powell en Jackson Hole.

Estas declaraciones llegan pocos días después de que Jerome Powell adoptara un tono más moderado en su discurso de Jackson Hole, lo que fue interpretado por el mercado como una señal clara de un posible giro en la política monetaria.

En medio de ese contexto, en el mercado local, el billete verde cayó -0,06% hasta los CLP$967,68, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

A nivel político, la reciente decisión del presidente Donald Trump de intentar reemplazar a la gobernadora Lisa Cook por un perfil más proclive a políticas expansivas ha generado ruido institucional en Washington.

Chris Turner, jefe de estrategia de divisas de ING, advirtió que “la destitución de Lisa Cook por parte del presidente Trump esta semana es negativa para el dólar”, y remarcó que el caso podría prolongarse en los tribunales hasta fin de año.

Turner subraya que este movimiento ha generado comentarios entre figuras clave del ámbito económico estadounidense, agregando que “las críticas más contundentes a la decisión de la Casa Blanca provienen de figuras como Janet Yellen y Lael Brainard”.

American US Dollar Bills

Este escenario político ha contribuido a debilitar al dólar, mientras los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo permanecen cerca de sus mínimos recientes, limitando el atractivo del billete verde.

Desde Barclays Research, en tanto, se mantiene la proyección de un crecimiento económico robusto en Estados Unidos, lo que alimenta aún más las especulaciones sobre la necesidad de un ajuste de tasas.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

En el plano local, el comportamiento del cobre ofrece cierto respaldo al peso chileno. Mieres explica que “el cobre sube 0,2%, apoyado por la firme demanda china ligada a datacenters y tecnologías de electrificación, pese a la debilidad mostrada en los últimos PMI manufactureros”.

Este factor, junto con el tono más dovish de la Fed y las tensiones institucionales en Washington, contribuye a una moderación en la cotización del tipo de cambio en Chile, que se mantiene dentro de un rango técnico de corto plazo.

Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.

PUBLICIDAD