Bloomberg — El petróleo se desplomó después de que la OPEP+ adelantó una reunión para evaluar nuevos aumentos de la producción, lo que avivó las preocupaciones de que el suministro mundial vaya a aumentar.
Los futuros del West Texas Intermediate cayeron alrededor de un 1% hasta cotizar por debajo de los US$59 el barril, lo que supone un descenso de alrededor del 7% esta semana, ante las expectativas de que Arabia Saudita impulse a la OPEP+ a anunciar otro aumento de la producción. La OPEP+ adelantó su videoconferencia para discutir los niveles de producción de junio del lunes al sábado. El Brent, referencia mundial, cayó por debajo de los US$62.
Ver más: La OPEP+ adelanta al sábado la llamada para discutir la producción petrolera de junio
“La reacción instintiva del mercado es que el adelanto de la reunión equivale a un adelanto de más oferta”, afirmó Jon Byrne, analista de Strategas Securities. El cambio de última hora en la planificación probablemente indica que la organización se está adaptando al reciente cambio en la dinámica del mercado, añadió.
La mayoría de los operadores encuestados por Bloomberg anticipan otra oleada de suministro por parte de la organización, que se espera que golpee un mercado ya bajo presión por la desaceleración de la demanda china y la abundante producción estadounidense. El mes pasado, la OPEP acordó reactivar el triple del volumen previsto inicialmente, y todavía tiene una considerable capacidad inactiva por reactivar.
Ver más: Morgan Stanley prevé una caída del petróleo para fin de año en medio de una curva inusual
El crudo ha perdido alrededor de un 18% este año —y el mes pasado tocó brevemente su mínimo en cuatro años— debido a que la apuesta de la administración Trump por reformar el sistema comercial mundial avivó los temores de que la demanda de energía caiga.
Precios
- El WTI para entrega en junio caía un 1% a US$58,65 el barril a las 10:28 am en Nueva York
- Brent Para la liquidación de julio bajaba un 0,9% a US$61,57 el barril
Lea más en Bloomberg.com