Presidente de Goldman Sachs anticipa nuevas caídas en los mercados: Nvidia es clave

El S&P 500 ha bajado más de un 3% este mes, camino de su peor mes desde marzo, mientras que la volatilidad se ha disparado.

PUBLICIDAD
US Stocks Slide As Government Reopens With Data Still Delayed
Por Adam Haigh - Francine Lacqua
19 de noviembre, 2025 | 07:16 PM

Bloomberg — El presidente de Goldman Sachs Group Inc. John Waldron, dijo que los mercados están preparados para posibles nuevas caídas y que los inversores seguirán el comportamiento del líder tecnológico Nvidia Corp (NVDA).

“Me parece que el mercado podría retroceder más desde aquí”, dijo Waldron en una entrevista al margen del Bloomberg New Economy Forum en Singapur este miércoles. “Creo que los datos técnicos están más sesgados a favor de una mayor protección y más caídas”.

PUBLICIDAD

El S&P 500 ha bajado más de un 3% este mes, camino de su peor mes desde marzo, mientras que la volatilidad se ha disparado. La venta masiva de las mayores empresas tecnológicas del mundo ha reavivado el debate sobre la IA y sobre si está generando suficientes ingresos o beneficios para justificar el gasto masivo en infraestructura.

El presidente de Goldman Sachs, John Waldron, afirma que los mercados están preparados para posibles nuevas caídas.

“Se está viendo en los mercados en este momento un retroceso, que creo que es saludable - los mercados han corrido bastante este año”, dijo en Bloomberg Television. “Los mercados están muy centrados en esta dinámica de la IA: ¿vamos a obtener los rendimientos del capital invertido que espera el mercado, y eso está tasado? Ese es un gran debate”.

Anteriormente, Bob Diamond, que también asistirá al foro, dijo que la agitación en los mercados mundiales en los últimos días se asemeja a una “corrección saludable”, ya que los inversores lidian con la forma de evaluar los elementos del cambio tecnológico.

PUBLICIDAD

“Hemos visto cómo se revalorizaban los activos de riesgo”, dijo Diamond, antiguo CEO de Barclays Plc que ahora dirige la firma de inversión Atlas Merchant Capital. “En mi opinión, se trata de una corrección saludable, no de algo que se esté convirtiendo en un mercado bajista”.

Ver más: JPMorgan ve una oportunidad de compra en la mayor caída de Wall Street desde agosto

Diamond también dijo que el gasto fiscal que ha llevado a elevados montones de deuda soberana “es una nube oscura” que se cierne sobre los mercados.

El llamado indicador del miedo de Wall Street, el índice de volatilidad Cboe, superó los 24 puntos -por encima del nivel clave de 20 que preocupa a los operadores- y alcanzó su nivel más alto en un mes.

“En lo que me siento cómodo es en adoptar una visión a dos, tres o cinco años del impacto de la IA”, dijo Diamond en una entrevista en Bloomberg TV.

“Creo que será realmente positivo para amortiguar la inflación”, afirmó. “Va a ser increíblemente importante en términos de productividad en la economía global, y creo que algunas personas están confundidas ahora mismo sobre las valoraciones”.

Waldron espera que los nuevos descensos del mercado sean modestos. “No sé si será mucho más pronunciada a partir de ahora”, dijo.

Preguntado por los riesgos del mercado crediticio, Waldron destacó el mercado de préstamos de alto riesgo. “Creo que la parte más débil de la economía es el consumidor de gama baja, y se han concedido muchos préstamos a las partes de alto riesgo de la economía”, afirmó.

Ver más: Acciones de Nvidia suben más de 10 veces en la era ChatGPT: así han reaccionado tras los balances

También dijo que los estándares en la suscripción de préstamos han empezado a bajar, pero eso no significa que vaya a haber una crisis crediticia. “Si la economía aguanta, los mercados de crédito estarán bien”, afirmó.

El CEO de Apollo Global Management Inc., Marc Rowan, se mostró igualmente optimista, restando importancia a las preocupaciones de Jamie Dimon de que haya “cucarachas” en los mercados de crédito. “No hay nada que yo vea que sea sistémico”, dijo Rowan en el foro.

El impacto de los aranceles y las altas tasas de interés se está filtrando en la economía, pero las estadísticas de crédito están “mejorando en lugar de disminuir”, dijo. “Eso no significa que no vayamos a tener un comportamiento bancario de ciclo tardío”.

IA y el dólar

Mientras tanto, el fundador y CEO de Algebris Investments, Davide Serra, aconsejó a los inversores que redujeran su asignación a las principales empresas tecnológicas del mundo, al tiempo que presentaba un argumento bajista sobre la IA.

“Lo más probable es que vayamos a tener una corrección significativa”, dijo en el evento a primera hora del miércoles.

En otro tema muy debatido en la reunión, Lim Chow Kiat, de GIC Pte, y Jenny Johnson, de Franklin Templeton, señalaron que las dudas sobre la posición del dólar como divisa preeminente de las finanzas mundiales son exageradas.

Ver más: Boom, pero no burbuja: la canasta de acciones de Citi para vigilar los riesgos de la IA

“No creo que se cuestione el dominio del dólar; creo que se cuestiona hasta qué punto se debilita”, afirmó Johnson en el foro.

La debilidad del dólar ha obligado a Temasek Holdings Pte a cubrirse contra su caída, según declaró Dilhan Pillay, CEO del inversor estatal de Singapur.

“El costo de la cobertura ha subido ahora porque, me parece, todo el mundo se está cubriendo”, dijo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD