Bloomberg — Los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo subieron el martes, mientras que sus contrapartes europeas bajaron, ya que la cautela de los inversores sobre los activos estadounidenses se vio agravada por una subasta pendiente de bonos a dos años y varios oradores de la Reserva Federal.
Los rendimientos de los bonos estadounidenses a dos años subieron hasta cinco puntos básicos, hasta el 3,81%, mientras que el rendimiento de los bonos alemanes a dos años cayó hasta seis puntos básicos, hasta su nivel más bajo desde 2022. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a más largo plazo disminuyeron, revirtiendo parcialmente el dramático movimiento de empinamiento de la curva de rendimiento del lunes que se produjo cuando esos rendimientos aumentaron.
Ver más: ¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?
La deuda del Tesoro, tradicionalmente el principal activo refugio del mundo, se depreció en las últimas semanas debido a que la confianza de los inversores en los activos estadounidenses se vio afectada por los esfuerzos del presidente Donald Trump para restringir las importaciones y presionar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que recortara las tasas de interés.
Ante la volatilidad que azotaba los mercados globales, los bonos gubernamentales europeos emergieron como un refugio alternativo.
Según un estudio de John Velis, de BNY Markets, se observa una retirada continua de los inversores transfronterizos de dinero real de los mercados de bonos estadounidenses, incluido el mercado de bonos del Tesoro. Las salidas de capital disminuyeron ligeramente la semana pasada tras una de las peores semanas para los flujos transfronterizos en varios años, según un informe de Velis.

Para aumentar la presión al alza sobre los rendimientos a corto plazo de EE.UU., el Departamento del Tesoro planea vender US$69.000 millones en nuevos bonos a dos años en una subasta mensual a la 1 p.m., hora de Nueva York. Es la primera de tres subastas de bonos esta semana y, a pesar de los indicios de que los inversores globales están desanimados con respecto a EE.UU., parece probable que se obtenga el rendimiento más bajo para una subasta de bonos a dos años desde septiembre.
“Los riesgos para las subastas de bonos del Tesoro en el entorno actual han aumentado la presión en la fase inicial”, declaró John Canavan, estratega de Oxford Economics, en una nota. “Los rendimientos de los bonos alemanes son más bajos, superando a los del Tesoro a medida que los participantes del mercado reconsideran los activos refugio”.
El ciclo de subastas de esta semana también incluye bonos a cinco y siete años el miércoles y jueves respectivamente.
Los bonos del Tesoro a dos años rinden alrededor del 3,78%, por debajo del máximo de este año del 4,42% a principios de enero. Los inversores han presionado a la baja los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo anticipando que la agenda arancelaria de la administración Trump perjudicará el crecimiento económico de EE.UU. más adelante en el año, lo que llevaría a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés.
Ver más: Acciones que le ganan al S&P 500 y la visión sombría del FMI: esto mueve a los mercados
Los mercados de derivados están descontando casi en su totalidad un recorte de tasas de un cuarto de punto en julio y una flexibilización acumulada de 90 puntos básicos para fin de año, incluso cuando los funcionarios de la Fed han centrado su atención en los riesgos de inflación impulsados por los aranceles.
El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson, el primero de varios funcionarios del banco central que hablarán el martes, enfatizó el compromiso del banco central con una inflación baja y estable para la movilidad económica.
La caída de los bonos del Tesoro a largo plazo borró gran parte del fuerte aumento del lunes, que se extendió brevemente durante las horas de negociación en Asia el martes.
“Estamos observando que los inversores europeos están repatriando parte de sus inversiones en EE. UU.”, declaró Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management. “Prevemos que esta tendencia continuará mientras se debatan seriamente las políticas arancelarias y otras políticas antiglobalización”.
Si bien una subasta de bonos alemanes a dos años generó pedidos por 6.400 millones de euros (US$7.400 millones) el martes por la mañana, el nivel más bajo desde 2023, el tramo final de la curva alemana sigue siendo atractivo, ya que se beneficiará de nuevos recortes de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo. La inflación rígida está lastrando a la Fed; sin embargo, el BCE tiene vía libre para recortar aún más tras su séptima reducción de este tipo la semana pasada.
Ver más: ¿China influyó en las fluctuaciones de los bonos del Tesoro de EE.UU.? El análisis
Lo que dicen los estrategas de Bloomberg...
“Los bonos alemanes de primera línea podrían experimentar una leve corrección tras su reciente y febril recuperación, pero aun así, están en condiciones de conservar gran parte de las recientes ganancias después del notable giro moderado del Banco Central Europeo la semana pasada”.
— Ven Ram, Macroestratega, Dubái.
El martes, los mercados monetarios intensificaron las apuestas sobre el alcance de los recortes del BCE, estimando una previsión de cerca de 70 puntos básicos hasta fin de año, tres puntos básicos más que al cierre del viernes. Los responsables políticos, incluido Martins Kazaks, han advertido que los aranceles estadounidenses están alimentando la incertidumbre y aumentando el riesgo de una recesión económica en la eurozona.
Poner fin a la independencia de la Reserva Federal “hará que la saga de los aranceles parezca un paseo”, declaró Bhanu Baweja, estratega jefe de UBS Group AG. “Se está comprometiendo el privilegio exorbitante de EE.UU., se están comprometiendo las tasas de interés en EE.UU. y se está comprometiendo el coste del capital para el resto del mundo”.
Lea más en Bloomberg.com