Wall Street abre atento a resultados de Nvidia y datos de empleo de EE.UU. de esta semana

Las acciones fluctuaron al comienzo de la semana, con el S&P 500 aún a la baja en noviembre y en camino de detener una racha de seis meses de ganancias.

PUBLICIDAD
US Stocks Slide As Government Reopens With Data Still Delayed
Por Rita Nazareth
17 de noviembre, 2025 | 10:10 AM

Bloomberg — Los operadores de Wall Street, que se preparan para los resultados de Nvidia Corp (NVDA) y un importante informe sobre el empleo, se abstuvieron de realizar apuestas más arriesgadas, ya que ambos acontecimientos serán clave para configurar las perspectivas de los mercados durante el resto de 2025.

Las acciones fluctuaron al comienzo de la semana, con el S&P 500 aún a la baja en noviembre y en camino de detener una racha de seis meses de ganancias. Por supuesto, eso podría cambiar si los inversores obtienen garantías sobre las perspectivas de la inteligencia artificial y la continuación de los recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, los dos pilares principales del mercado alcista. Los bonos fluctuaron. El dólar subió.

PUBLICIDAD

Ver más: Los metales básicos bajan mientras inversores esperan los datos retrasados de EE.UU.

“El informe mensual sobre el empleo normalmente dominaría el calendario económico de esta semana, pero con las dificultades del comercio de IA en las últimas dos semanas, los beneficios de Nvidia vuelven a parecer una pieza clave del rompecabezas del impulso del mercado”, afirmó Chris Larkin, de E*Trade, de Morgan Stanley.

El informe de Nvidia del miércoles será analizado por unos inversores cada vez más inquietos por las estratosféricas valoraciones de la IA, a pesar de que se espera que el fabricante de chips vuelva a superar las previsiones de beneficios. La empresa, valorada en US$4,6 billones, se enfrenta a preguntas sobre la reciente salida de SoftBank Group Corp. como accionista, una medida que ha avivado aún más la preocupación de que las inversiones “circulares” estén creando una burbuja.

PUBLICIDAD

Ver más: SoftBank vende toda su participación en Nvidia por US$5.800 millones

Un día después, se publicará el informe de empleo de septiembre, que se retrasó debido al cierre del Gobierno. Aunque otras fuentes de datos han ayudado a llenar algunos de los vacíos, los responsables políticos, los líderes empresariales y los inversores han estado en gran medida a ciegas sin los datos críticos del Gobierno.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • El S&P 500 subió un 0,1% a las 9:37 a. m., hora de Nueva York.
  • El Nasdaq 100 subió un 0,3%.
  • El Dow Jones Industrial Average apenas varió.
  • El Stoxx Europe 600 cayó un 0,4%.
  • El índice MSCI World apenas varió.
  • El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return subió un 0,6%.
  • El índice Russell 2000 cayó un 0,1%.

Divisas

  • El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,2%.
  • El euro cayó un 0,3 % hasta situarse en 1,1589 dólares.
  • La libra esterlina se mantuvo prácticamente sin cambios en 1,3167 dólares.
  • El yen japonés cayó un 0,3 % hasta situarse en 154,97 por dólar.

Criptomonedas

  • El bitcoin subió un 2,4% hasta alcanzar los US$95.685,68.
  • El ether subió un 4% hasta los US$3193,61.

Bonos

  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 4,14%.
  • El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 2,71%.
  • El rendimiento de los bonos británicos a 10 años descendió tres puntos básicos hasta el 4,55 %.
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años se mantuvo prácticamente sin cambios, en el 3,61%.
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años se mantuvo prácticamente sin cambios, en el 4,74%.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate se mantuvo prácticamente sin cambios.
  • El oro al contado se mantuvo prácticamente sin cambios.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD