El oro sube por segundo día ante optimismo por posible recorte de tasas en EE.UU.

El lingote subió un 0,6% hasta cerca de los US$3.323 la onza, tras ganar un 0,9% el lunes, ya que los operadores descontaron mayores probabilidades de que se produzcan al menos dos reducciones de tipos en EE.UU. en 2025.

El oro ha subido más de una cuarta parte este año y cotiza a menos de US$200 del récord de abril.
Por Sybilla Gross
01 de julio, 2025 | 03:50 AM

Bloomberg — El oro subió por segundo día consecutivo ante el optimismo de que la Reserva Federal reanudará los recortes de tasas este semestre, mientras que los inversores siguieron pendientes de las conversaciones comerciales de EE.UU. antes de la fecha límite del 9 de julio para la imposición de aranceles.

El lingote subió un 0,6% hasta cerca de los US$3.323 la onza, tras ganar un 0,9% el lunes, ya que los operadores descontaron mayores probabilidades de que se produzcan al menos dos reducciones de tasas en EE.UU. en 2025.

PUBLICIDAD

Ver más: El oro sube ante caída del dólar mientras se acerca fecha límite para acuerdos comerciales

El informe de empleo del jueves también se perfila como un posible catalizador de una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro, un escenario que normalmente tiende a beneficiar al oro.

El oro ha subido más de una cuarta parte este año y cotiza a menos de US$200 del récord de abril, apoyado por los elevados riesgos comerciales y geopolíticos. La incertidumbre sobre las agendas arancelarias y fiscales del presidente estadounidense Donald Trump sobre la estructura a largo plazo de la economía hizo que un indicador del dólar cayera casi un 11% en los primeros seis meses del año, el peor rendimiento desde 1973.

“El oro, a pesar de sus recientes pérdidas, tiene el mayor potencial para ganar a corto plazo si el dólar estadounidense sigue bajando”, dijo en una nota Vivek Dhar, analista del Commonwealth Bank of Australia.

Ver más: El platino alcanza su nivel más alto en una década ante alta demanda de joyas en China

El oro al contado subía un 0,6% a US$3.322,64 la onza a las 12:51 p.m. en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado cedió un 0,1%, tras caer un 0,5% el lunes.

El platino bajó tras subir casi un 29% en junio, su mejor resultado mensual. El repunte se ha visto impulsado por los signos de extrema estrechez en el mercado al contado en medio de la fuerte demanda de los fabricantes chinos de joyas, así como por las compras especulativas lideradas por EE.UU. y China. La plata y el paladio avanzaron.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD