Bloomberg — El presidente Donald Trump aclamó más de US$92.000 millones en inversiones en inteligencia artificial (IA) e infraestructuras energéticas durante una visita a Pensilvania, destacando sus esfuerzos por reforzar la competitividad de EEUU en el campo de la IA.
“Los compromisos de hoy están asegurando que el futuro se va a diseñar, construir y fabricar aquí mismo en Pensilvania y aquí mismo en Pittsburgh y, tengo que decirlo, aquí mismo en los Estados Unidos de América”, dijo Trump este martes en la Cumbre inaugural de Energía e Innovación de Pensilvania en la Universidad Carnegie Mellon.
Las inversiones de múltiples empresas incluyen nuevos centros de datos, generación de energía y mejoras en la infraestructura de la red, junto con formación y aprendizaje de la inteligencia artificial, lo que pone de relieve el amplio enfoque de la administración para asegurar el dominio de EE.UU. sobre China en el sector de rápido desarrollo. Trump dijo que algunas de las empresas ya habían recibido permisos y que algunas instalaciones estaban en construcción.
Entre las inversiones, Blackstone Inc (BX) prometió más de US$25.000 millones para financiar nuevos centros de datos e infraestructuras energéticas. QTS, el negocio de centros de datos que posee, ha asegurado sitios para desarrollos en el noreste de Pensilvania. Blackstone también formó una empresa conjunta con la empresa de servicios públicos PPL Corp. para construir y explotar centrales eléctricas de gas para satisfacer las enormes necesidades de electricidad de los centros de datos.
“Lo que nos entusiasma de esta zona es que se pueden ubicar los centros de datos junto a la fuente de energía”, dijo en el acto el presidente de Blackstone, Jon Gray. “La salsa especial aquí es ponerlos juntos, porque construir líneas de transmisión, tuberías... eso es realmente difícil”.
Blackstone ha invertido mucho en el crecimiento de los centros de datos. Compró QTS en 2021 en un acuerdo de US$10.000 millones. Desde entonces, la empresa ha crecido hasta convertirse en una potencia de US$60.000 millones, lo que la convierte en una de las mejores apuestas de Blackstone hasta la fecha.
Ver más: OpenAI y Microsoft respaldan una nueva academia para llevar la IA a las aulas
CoreWeave Inc., un proveedor de potencia de cálculo de IA, planea invertir hasta US$6.000 millones para crear un centro de datos que estará equipado con chips de Nvidia Corp (NVDA). Meta Platforms Inc (META), por su parte, anunció US$2,5 millones como parte de un programa de apoyo a startups en comunidades rurales y también está impartiendo formación a pequeñas empresas para que aprovechen mejor los recursos de la comunidad.
Trump también tiene previsto pronunciar un importante discurso sobre la IA la próxima semana, mientras su administración da los últimos toques a un plan de acción que él mismo ordenó. Se espera que el presidente firme una orden ejecutiva después de que se publique el plan para aplicar sus políticas, según una persona familiarizada con el asunto.
Demandas energéticas
Impulsar la producción de energía también es un componente crítico del impulso de Trump a la IA y que él mismo destacó.
“Acabamos de empezar, pero en realidad vamos a acabar haciendo más que ellos y se va a hacer de forma privada, y ustedes podrán ser dueños de sus propias centrales eléctricas”, dijo Trump, citando los esfuerzos de China por aumentar su propia generación de energía.
Google (GOOGL) ha anunciado un acuerdo para gastar más de US$3.000 millones en comprar energía para sus centros de datos a las centrales hidroeléctricas de Brookfield Asset Management, en un acuerdo bautizado como el mayor acuerdo corporativo de energía limpia para hidroelectricidad del mundo.
Ver más: Nvidia prevé reanudar ventas del chip de IA H20 a China tras respaldo de Washington
Por su parte, GE Vernova Inc (GEV) anunció sus planes de crear 250 nuevos puestos de trabajo en una fábrica de Pensilvania para fabricar productos necesarios para aumentar la fiabilidad de la red eléctrica. La empresa planea ahora invertir hasta US$100 millones en Pensilvania en los próximos dos años, añadiendo unos 700 nuevos puestos de trabajo en fábricas de todo el estado, dijo.
FirstEnergy Corp. invertirá US$15.000 millones para ampliar la distribución de electricidad y reforzar la infraestructura de la red en los condados de Pensilvania.
Trump ha subrayado la importancia de impulsar la producción de carbón, gas natural y energía nuclear para garantizar que EE.UU. disponga de energía suficiente para hacer funcionar los centros de datos de IA, que consumen mucha energía. Los funcionarios de la Administración han argumentado que un suministro eléctrico adecuado está entrelazado con la seguridad nacional, esencial para mantener a EE.UU. por delante de sus competidores mundiales en la carrera de la IA.
Ver más: El Pentágono adjudica contratos de hasta US$200 millones a cuatro gigantes de IA de EE.UU.
Para 2035, se prevé que los centros de datos representen el 8,6% de toda la demanda de electricidad de EE.UU., más del doble de su cuota actual del 3,5%, según datos de Bloomberg NEF. El Departamento de Energía estadounidense ya ha utilizado la autoridad de emergencia para mantener en funcionamiento dos centrales eléctricas que estaban programadas para cerrar, y ha señalado que es posible que se produzcan intervenciones federales adicionales.
El evento de este martes, destinado a mostrar una de las principales prioridades de su administración, fue organizado por el senador republicano David McCormick y atrajo a una serie de destacados ejecutivos de la industria, incluidos los CEO: Dario Amodei de Anthropic, Larry Fink de Blackrock Inc, Darren Woods de ExxonMobil Corp, Alex Karp de Palantir Technologies Inc y Nir Bar Dea de Bridgewater Associates LP, así como Ruth Porat, la presidenta de Alphabet Inc, según la oficina de McCormick.
Trump ha tratado de aprovechar las inversiones del sector privado, suavizar las normativas y acelerar el proceso de obtención de permisos para nuevos proyectos con el fin de impulsar la innovación estadounidense en IA. A principios de este año, Trump aseguró una inversión de US$100.000 millones en centros de datos de IA, saludando una empresa conjunta en la que participan SoftBank Group Corp, OpenAI Inc y Oracle Corp.
La administración también ha suavizado las restricciones comerciales sobre algunos chips avanzados de IA. Nvidia y Advanced Micro Devices Inc (AMD) dijeron que planean reanudar la venta de algunos chips de IA en China después de obtener garantías del gobierno de EE.UU. de que las transacciones serían aprobadas, un cambio de la postura anterior de Trump que buscaba limitar las ambiciones de IA de Pekín.
Lea más en Bloomberg.com