Economía de EE.UU. se contrae por primera vez desde 2022 por aumento de importaciones

El Producto Interno Bruto ajustado a la inflación disminuyó un 0,3% anualizado en el primer trimestre.

Norfolk Southern Ahead Of Earnings Figures
Por Augusta Saraiva
30 de abril, 2025 | 09:10 AM

Bloomberg — La economía de EE.UU. se contrajo a principios de año por primera vez desde 2022 debido al monumental aumento de las importaciones previo a la imposición de aranceles y al descenso del gasto de los consumidores. Es una primera muestra de las repercusiones de la política comercial del presidente Donald Trump.

El Producto Interno Bruto ajustado a la inflación disminuyó un 0,3% anualizado en el primer trimestre, muy por debajo del crecimiento medio de alrededor del 3% registrado en los dos años anteriores, según las estimaciones iniciales del gobierno publicadas el miércoles. Las exportaciones netas restaron casi 5 puntos porcentuales al PIB, según el informe de la Oficina de Análisis Económico.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Lo peor está por llegar? Aranceles de Trump a China causarán sacudida en economía de EE.UU.

El gasto de los consumidores, que representa dos tercios del PIB, avanzó a un ritmo del 1,8%, el más débil desde mediados de 2023. Los gastos empresariales en equipamiento, el punto positivo del informe, aumentaron un 22,5% anualizado.

Los datos del PIB ponen de relieve la lucha de las empresas por asegurarse mercancías antes de la entrada en vigor de los aranceles. A futuro, muchos economistas prevén que el aumento de los aranceles provocará una crisis de suministro, lo que supondrá un reto para las empresas y provocará un retroceso de la demanda, ya que los precios más altos golpearán a los estadounidenses con problemas de liquidez.

Analistas prevén actualmente que hay casi un 50% de probabilidades de que EE.UU. entre en recesión el próximo año. Los consumidores también están cada vez más preocupados por que los aranceles afecten al mercado laboral y aumenten el costo de la vida.

Ver más: Confianza del consumidor en EE.UU. cae a su nivel más bajo en cinco años

Las últimas cifras del PIB mostraron que las importaciones aumentaron alrededor de un 41% anualizado, el mayor avance en casi cinco años. Dado que estos bienes y servicios no se producen en EE.UU., se restan del PIB. Los economistas prevén que el fuerte aumento del déficit comercial se invierta en el segundo trimestre.

Normalmente, los productos importados se trasladan a almacenes o directamente a los comercios. Sin embargo, el informe mostró que las existencias de las empresas contribuyeron con 2,25 puntos porcentuales al PIB durante el trimestre, la cifra más alta desde finales de 2021.

PUBLICIDAD

Las recientes importaciones masivas podrían reflejarse en un aumento de las existencias en los próximos meses y, junto con la reducción del déficit comercial, impulsar el PIB del segundo trimestre.

Dado que las fluctuaciones en el comercio y los inventarios pueden distorsionar en ocasiones el PIB global, los economistas prefieren fijarse en las ventas finales a compradores privados nacionales para obtener una imagen más precisa de la demanda. Esta medida aumentó a un ritmo del 3% en el primer trimestre, tras crecer un 2,9% anualizado a finales de 2024.

El crecimiento del gasto en consumo se vio impulsado por los servicios y los bienes no duraderos.

Lea más en Bloomberg.com