Qué están comiendo los niños en EE.UU.: alimentos ultraprocesados lideran la lista

En los adultos, los resultados se invirtieron, siendo los participantes de más edad los que menos alimentos ultraprocesados consumían.

Imagem de um lanche de hambúrguer cortado ao meio
Por Michelle Amponsah
07 de agosto, 2025 | 02:30 AM

Bloomberg — Los estadounidenses obtienen más de la mitad de sus calorías diarias de alimentos ultraprocesados, y los artículos salados y azucarados representan una porción aún mayor de los platos de los niños, según un estudio gubernamental.

Alrededor del 62% de la dieta infantil procede de alimentos muy procesados como hamburguesas, bollería, sandwiches y pizza, según la encuesta sobre nutrición de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. publicada el jueves. Los mismos alimentos ejercen un control similar sobre los adultos, constituyendo cerca del 53% de las calorías que consumieron durante el estudio que se extendió desde agosto de 2021 hasta agosto de 2023.

PUBLICIDAD

Ver más: El costo de no nutrir bien a los niños

Aunque los resultados reflejan un descenso con respecto a la última encuesta realizada hace cinco años, se producen en un momento en el que los máximos responsables sanitarios del país se centran en renovar la dieta estadounidense y tomar medidas enérgicas contra los aditivos. El Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que el suministro de alimentos de EE.UU. está envenenando a los niños y consiguió que varios gigantes de la alimentación y las bebidas eliminaran los colorantes artificiales durante sus primeros seis meses en el cargo.

Una forma de reducir el consumo es leer las etiquetas, dijo Anne Williams, nutricionista y coautora del informe. Si los ingredientes incluyen colorantes artificiales y productos químicos que no se encuentran normalmente en la cocina, es probable que el artículo sea ultraprocesado, dijo.

PUBLICIDAD

“Esa definición de alimentos procesados frente a alimentos ultraprocesados debería ser el centro de atención cuando la gente intenta hacer modificaciones en su dieta”, dijo.

Los médicos han relacionado los alimentos ultraprocesados con las enfermedades cardiacas, la diabetes y el aumento de peso, incluso en un gran ensayo clínico publicado esta semana que descubrió que evitar esos alimentos duplicaba la pérdida de peso.

Últimos resultados

Los últimos resultados proceden de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición, que incluyó entrevistas domiciliarias y exámenes de salud a miles de personas en todo EE.UU. Los culpables de los ultraprocesados fueron los mismos para los adultos que para los niños, con el añadido de los carbohidratos que disparan el azúcar, como el pan, los panecillos y las tortillas.

Los niños más pequeños, de 1 a 5 años, obtenían el 56% de sus calorías diarias de alimentos ultraprocesados, según la encuesta. Eso aumentó al 65% para los niños de entre 6 y 11 años, y al 63% para los de hasta 18 años. Los ingresos familiares no cambiaron esos niveles.

En los adultos, los resultados se invirtieron, siendo los participantes de más edad los que menos alimentos ultraprocesados consumían. Según la encuesta, a medida que aumentaban los ingresos familiares, disminuían las calorías procedentes de esos alimentos.

EE.UU. tiene previsto publicar unas nuevas directrices dietéticas simplificadas en septiembre, según informó Kennedy en un post en X el lunes.

Ver más: EE.UU. está importando más alimentos de los que exporta: las razones y las cifras

“El documento actual de 453 páginas está hinchado y roto”, dijo. “Nuestra nueva versión será corta, sencilla y centrada en la salud, no en los intereses corporativos”.

Kennedy también ha instado a los estados a excluir la comida basura y los refrescos azucarados de los programas de cupones de alimentos para personas con bajos ingresos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD