GM vende un vehículo eléctrico por cada tres Teslas: así está el mercado en EE.UU.

La empresa vende 12 vehículos totalmente eléctricos en EE.UU. y controla el 15% del mercado, un golpe para su principal rival.

Un Chevrolet Equinox EV 2025, en el centro, durante el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York en abril. Fotografía: Bing Guan/Bloomberg
Por Kyle Stock
22 de julio, 2025 | 06:09 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Janine Warren quería un vehículo eléctrico para reducir su huella de carbono, pero también quería un Cadillac, preferiblemente un SUV pequeño.

Después de que General Motors Co (GM) lanzara su Cadillac Optiq a principios de este año, Warren, coordinadora de contabilidad en el distrito escolar público de Norman, Oklahoma, se hizo con uno en abril, cambiando su Cadillac SUV de gasolina.

PUBLICIDAD

Ver más: Ganancias de General Motors caen en el segundo trimestre por los aranceles de Trump

“Somos una especie de gente de Cadillac”, dijo. “Pero siento que este es mi coche favorito con diferencia, en cuanto a conducción suave y silenciosa”.

Los estadounidenses compraron 310.800 vehículos eléctricos en el segundo trimestre del año, un descenso del 6,3% respecto al periodo anterior, según Cox Automotive Inc. Sin embargo, la caída de las ventas -21.000 vehículos- fue casi igual al desplome de las transacciones de Tesla Inc (TSLA), el eterno líder del mercado cuyo CEO provocó una reacción violenta entre una amplia franja de compradores potenciales.

Las ventas de vehículos eléctricos cayeron ligeramente en el segundo trimestre, ya que los compradores abandonaron Tesla y se decantaron por los nuevos modelos de GM, Porsche y Volvo.

Otros fabricantes de automóviles también registraron un descenso de las ventas, pero muchos vieron crecer el número de compradores. En conjunto, las ventas de VE de las marcas rivales se nivelaron en el trimestre, impulsadas en gran medida por un aumento de las ventas de los nuevos modelos de GM. La empresa vende ahora 12 vehículos totalmente eléctricos en EE.UU. y controla el 15% del mercado estadounidense de VE, el triple que Ford Motor Co (F). Esto significa que GM está vendiendo ahora un vehículo eléctrico por cada tres Teslas, un gran golpe dado que Tesla controlaba el 80% del mercado hace cuatro años.

La CEO Mary Barra dijo que las ventas rentables de VE son ahora la “Estrella del Norte” de la compañía en una llamada de resultados este martes por la mañana. “Estamos creciendo en VE porque tenemos una cartera estratégica de vehículos que la gente adora por su diseño, rendimiento, autonomía y valor”, dijo.

Honda Motor Co. Ltd (HMC) también registró un auge de ventas en el periodo. Mientras tanto, un puñado de marcas vieron cómo sus VE perdían impulso, entre ellas Hyundai Motor Co. y Ford, que paralizó las ventas de uno de sus populares modelos por un fallo de software.

Ver más: Tesla irá a juicio por el accidente fatal ligado a su piloto automático en Florida

PUBLICIDAD

GM parece haber descifrado el rompecabezas de la asequibilidad de los VE, que sigue siendo uno de los bugaboos que impiden a los conductores pasarse a la electricidad. Su Chevrolet Equinox EV, que debutó el año pasado, empieza en US$33.600 sin incentivos federales o estatales. Eso es casi un tercio menos de lo que cuesta un coche o camión típico en Estados Unidos en estos días. De abril a junio, unas 17.420 personas salieron en un Equinox EV, solo por detrás del Modelo Y y el Modelo 3 de Tesla.

“Se trata de la asequibilidad”, explicó Stephanie Valdez Streaty, directora de perspectivas del sector en Cox. “Y los consumidores están familiarizados con la marca Chevy”.

El director financiero de GM, Paul Jacobson, ha dicho que el Equinox, en particular, está “ganando impulso entre los consumidores mayoritarios”. En Cadillac, mientras tanto, uno de cada cinco modelos vendidos es ahora eléctrico.

Ver más: GM arrasa en México con sus autos hechos en China: el Aveo es uno de los más populares

Se espera que la adopción de VE a largo plazo en EE.UU. caiga en picado después de que la administración Trump desmantelara los incentivos federales y siga atacando los mandatos de aire limpio. BloombergNEF prevé que el 27% del mercado estadounidense será eléctrico en 2030, por debajo de la cuota del 48% que estimaba hace un año.

Sin embargo, Cox espera que la compra de VE sea frenética hasta el 30 de septiembre, cuando expiran los incentivos federales a la compra de hasta US$7.500 por vehículo. Ford, por ejemplo, está diciendo a los concesionarios que esperen una avalancha de compradores en el tercer trimestre.

“Definitivamente, vamos a ver cómo muchos fabricantes y concesionarios intentan crear una sensación de urgencia”, dijo Valdez Streaty.

Ver más: La inflación de EE.UU. vuelve a subir menos de lo esperado: precios de autos cayeron

Warren, de Oklahoma, es uno de los clientes que aceleró su compra para aprovechar los incentivos del gobierno. Le quedaban ocho meses de alquiler de su Cadillac de gasolina, pero entregó las llaves antes de tiempo. No volverá a comprar otro motor de combustión.

“La tecnología solo va a mejorar y la autonomía solo va a mejorar”, dijo Warren, “así que es como, ‘¿Por qué volver atrás?’”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD