Que la inteligencia artificial explique por qué pierden los críticos de Tesla

Tesla
Por Matthew A. Winkler
08 de julio, 2025 | 09:15 AM

En estos días, prácticamente todo lo que se dice sobre Tesla Inc. (TSLA) va de mal en peor.

La mayoría de los 61 analistas que siguen a la empresa de vehículos eléctricos y energías limpias dirigida por su CEO, Elon Musk, afirman que los inversores deberían evitar comprar sus acciones.

PUBLICIDAD

El descenso en picada de las ventas dentro y fuera de EE.UU. resalta la investigación de Bloomberg Intelligence que revela que el 31% de los compradores de automóviles, incluyendo el 41% de las mujeres que se identifican como demócratas, se muestran menos proclives a la adquisición de un Tesla después de que Musk, el líder no electo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), se convirtiese en un paria dentro y fuera de la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump tildó a su principal donante de campaña de ser un “gran drogadicto”. Hasta el chatbot de Musk impulsado por IA, Grok, dijo que Tesla se halla en una “posición precaria”, con entre un 15% y un 25% de riesgo de una “espiral de muerte.”

La opinión de los medios de comunicación sobre Tesla omite las buenas perspectivas que muestran los datos recopilados por Bloomberg.

La startup de VE, fundada por los ingenieros Martin Eberhard y Marc Tarpenning en el 2003, es todavía el principal fabricante de automóviles del mundo, ocupa el noveno puesto entre las empresas que cotizan en bolsa y tiene un valor superior al PIB de Arabia Saudita.

Con todo su poderío como líder global de ventas, Toyota Motor Corp. es aproximadamente una cuarta parte de la capitalización bursátil de US$1,04 billones de Tesla. Los diez principales fabricantes de automóviles, excluyendo a Tesla, suman US$812.000 millones, es decir, el 78% del valor de Tesla.

Tesla

A pesar de todo el debate sobre la pérdida de prestigio de Tesla y el “problema de la demanda”, el Model Y sigue siendo el modelo eléctrico más vendido a nivel mundial en 2025, lo que sería el tercer año consecutivosi la tendencia se mantiene, y no muestra indicios de perdersu liderazgo en ventas frente a los fabricantes tradicionales de automóviles en China, Europa y EE.UU.

Los accionistas solo necesitan consultar su historial financiero para no conmoverse ante el catastrofismo.

PUBLICIDAD

Los US$97.700 millones en ingresos de Tesla el año pasado superan con creces las ventas de hace una década, superando a la segunda empresa de mayor crecimiento, BYD Co. de China, cuyas ventas anuales más recientes multiplican por 12 los ingresos de 2014.

Tesla y BYD

Las ganancias de Tesla antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) ascendieron a US$14.000 millones, más de 300 veces las ganancias de la compañía hace una década.

BYD, la segunda mayor empresa del mundo, creció 15 veces según su EBITDA, que mide la rentabilidad del negocio principal, ya que este componente excluye el impacto en las ganancias de las decisiones financieras e impositivas.

La capitalización bursátil actual de Tesla es 31 veces mayor que hace una década, lo que significa que ninguno de los 10 principales fabricantes de automóviles puede competir con el crecimiento de ingresos, las ganancias y el valor de mercado de Tesla, según datos recopilados por Bloomberg.

Cuando Tesla anunció el 22 de abril su mayor decepción en cinco años (27 centavos por acción en el primer trimestre, o 38% menos que la estimación promedio de 43 centavos por acción), las acciones subieron un 5,37% al día siguiente de que Musk dijera a los accionistas que el impacto financiero de la conducción autónoma se volverá material en la segunda mitad de 2025.

El chip de computadora diseñado por Tesla para la conducción autónoma utiliza IA en lugar de sensores costosos y mapas de alta precisión, y Tesla anticipa una participación de mercado significativa, potencialmente del 99%, o al menos del 90% en el mercado de autos autónomos, según datos compilados por Bloomberg.

Entonces, cuando se le preguntó a la herramienta de búsqueda y análisis de documentos de Bloomberg Terminal “¿Por qué el valor de mercado de Tesla es cuatro veces el de Toyota?”, la función impulsada por IA que accede a noticias, investigaciones y análisis con total atribución y transparencia, brindó la siguiente perspectiva:

La visión de Tesla sobre inteligencia artificial y tecnología autónoma

  • Según la presentación de resultados del primer trimestre de 2025 de Tesla del 22 de abril, la compañía se está posicionando principalmente como una empresa de IA y robótica que generará valor a través de vehículos autónomos y robots humanoides, no solo como un fabricante de automóviles tradicional.
  • Según las noticias, solo la tecnología de inteligencia artificial y conducción autónoma de Tesla está valorada en US$1 billón, según el analista de Wedbush, Dan Ives.
  • De acuerdo con la presentación de resultados del primer trimestre de 2025 de Tesla del 22 de abril, la compañía espera lograr capacidades de conducción autónoma completas a escala a mediados de 2025, lo que transformaría su modelo de negocio.

Liderazgo y expectativas de crecimiento futuro

  • Según las noticias, la capitalización de mercado de US$1 billón de Tesla está fuertemente influenciada por el liderazgo y la visión de Elon Musk.
  • Según la presentación de resultados del primer trimestre de Tesla del 22 de abril, la gerencia cree que Tesla podría llegar a valer más que las siguientes cinco compañías más grandes combinadas con una ejecución exitosa.
  • Según las noticias, el analista Gary Black sostiene que los ratios precio-beneficio automotrices tradicionales no deberían aplicarse a Tesla debido a las diferentes perspectivas de crecimiento.

Integración vertical y ventajas de fabricación

  • Según la presentación de resultados del primer trimestre de Tesla del 22 de abril, la empresa tiene importantes ventajas de integración vertical, incluidas la producción de baterías y capacidades de refinación y fabricación de litio.
  • Según la presentación de resultados del primer trimestre de Tesla del 22 de abril, la compañía es líder en el desarrollo de robótica humanoide y espera una rápida ampliación de esta tecnología.

Desafíos del mercado

  • Según las noticias, Tesla enfrenta múltiples desafíos, incluida la caída de las ventas, la disminución de las ganancias, la reacción negativa hacia la marca y la volatilidad de las acciones.
  • De acuerdo con las noticias, existe un importante debate entre los expertos financieros sobre si la valoración de Tesla está justificada o desconectada de la realidad.

Si bien Tesla depende de 125.665 empleados en EE.UU., Europa y Asia, se ha mantenido gracias a la visión original de sus fundadores, Eberhard y Tarpenning, y posteriormente Musk, quienes proporcionaron la inversión que permitió a Tesla revolucionar y transformar la industria automotriz.

“La gente en general, y los inversores de capital en particular, buscan un compromiso y una fe absolutos en la visión de un futuro mejor”, escribió Nicholas Colas, cofundador de DataTrek Research, quien ha cubierto la industria automotriz desde la década de 1980, en una nota a sus clientes la semana pasada.

“También quieren formar parte de una historia de éxito, especialmente si hay un elemento de redención en esa narrativa. Eso es algo que ningún algoritmo ni hoja de cálculo puede comprender, por eso las empresas lideradas por héroes suelen ser tan valiosas”.

Esta nota no refleja necesariamente la opinión del consejo editorial de Bloomberg LP y sus propietarios.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD