Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Chile cerró el jueves con movimientos al alza, en una sesión que comenzó con caídas, pero que rápidamente cambió de dirección en medio de las preocupaciones por el cierre del gobierno federal en Estados Unidos y las presiones que generan los precios del cobre.
Ver más: ¿En qué invertir en América Latina antes de que finalice 2025? Esto dicen los analistas
En el escenario internacional, el billete verde también mostró una recuperación tras las pérdidas iniciales. El índice dólar (DXY), que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una cesta de monedas, revirtió sus caídas y se mantiene sobre los 97,6 puntos.
Luis Cisneros, analista de Admirals, indicó que esta ligera fortaleza responde a señales políticas desde Washington, “por un posible acuerdo entre demócratas y republicanos que permita aliviar la incertidumbre global que genera el cierre parcial del gobierno”.

Durante la jornada, la paridad se movió dentro de un rango estrecho, entre CLP$955 y CLP$964, comportamiento que, de acuerdo con Gonzalo Muñoz, analista de XTB Latam, “refleja un mercado atento a los flujos externos y a las referencias macroeconómicas de Estados Unidos”.
En medio de ese contexto, en el mercado chileno, el billete verde subió 0,23% hasta los CLP$961,79, según los datos recopilados por Bloomberg.
➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno
En cuanto al mercado de materias primas, el cobre presentó un desempeño destacable, alcanzando máximos intradía cercanos a los US$4,92 por libra. Aunque finalmente cerró en torno a los US$4,88, ese repunte no fue suficiente para revertir la presión del dólar estadounidense sobre el peso chileno.

Muñoz señala que “el impulso del metal rojo no logró compensar del todo el empuje del billete verde, que se fortaleció frente a una canasta de divisas emergentes".
Para el experto, los flujos hacia activos refugio y las expectativas sobre futuras decisiones de la Reserva Federal pueden seguir entregando soporte al dólar mientras que, por su parte, los inversores siguen de cerca las noticias sobre el actual cierre del gobierno norteamericano y un posible acuerdo.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
De no lograrse, los analistas esperan que la divisa estadounidense mantenga un sesgo bajista si persisten las interrupciones en la difusión de datos económicos clave. Bajo este escenario, BBVA FX Strategy concluyó que esperan “que el USD continúe debilitándose en este contexto, en línea con cierres anteriores”.
Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.