Bloomberg Línea — El dólar en Chile inició la jornada del jueves con caídas, en un contexto de escasa información local y con la atención del mercado centrada en los desarrollos internacionales.
Ver más: El “trade electoral” de América Latina se juega su primera carta este fin de semana
Según Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, “hoy no se publican datos económicos en Chile, por lo que los movimientos del tipo de cambio continúan guiados por la dinámica internacional”.
En el ámbito externo, los inversionistas se mantienen atentos al dato de inflación de septiembre en Estados Unidos, que se publicará este viernes y podría ofrecer nuevas señales sobre la evolución de la economía.

El cierre parcial del gobierno estadounidense, que ya cumple tres semanas, ha retrasado la divulgación de indicadores relevantes, mientras el mercado da por hecho un recorte de tasas de 25 puntos base por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión, con otro posible ajuste en diciembre.
En medio de ese contexto, en el mercado chileno, el billete verde cae -0,34% hasta los CLP$947,31, según los datos recopilados por Bloomberg.
➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno
En el frente político, el presidente Donald Trump confirmó que mantiene en agenda un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, lo que alivió parcialmente las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
En tanto, el cobre registraba un avance superior al 1% en la apertura del London Metal Exchange (LME), extendiendo las ganancias previas ante la persistencia de interrupciones en la oferta global.

Las monedas de mercados emergentes siguen sin encontrar una dirección clara, afectadas por el debilitamiento del apetito por riesgo, la incertidumbre en las relaciones entre Estados Unidos y China y señales de una recuperación del dólar estadounidense, según el informe de BBVA FX Strategy.
El banco señaló que el sentimiento positivo de los mercados, con las acciones aún cotizando cerca de máximos históricos, ha contribuido a contener los movimientos, pese a que los activos de riesgo cerraron la sesión previa en terreno negativo.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
El equipo de BBVA señaló que han “sido positivos con el CLP a medida que se acercan las elecciones en Chile y dadas las dinámicas recientes, con la apreciación de la divisa desde los mínimos del último trimestre sugiriendo un aumento del optimismo del mercado”.
El banco añadió que todavía le “gusta el CLP y buscaríamos reabrir posiciones a partir de nuevos picos hacia CLP$960”.
A nivel global, según Francesco Pesole, estratega de divisas de ING, han reiterado la “visión de que el repunte del dólar muestra señales de agotamiento y probablemente requeriría un reajuste más agresivo de expectativas monetarias para sostenerse”.
En el plano geopolítico, las monedas también reaccionan al anuncio de EE.UU. nuevas sanciones contra Rusia, dirigidas a las petroleras Rosneft y Lukoil, que producen más de 5 millones de barriles diarios.