Precio del dólar en Chile cae hoy, 6 de octubre, mientras sigue cierre en EE.UU.

La falta de datos oficiales en EE.UU. mantiene la atención sobre la política monetaria, mientras los analistas esperan las minutas de la Reserva Federal.

PUBLICIDAD
Imagen del peso chileno
06 de octubre, 2025 | 10:13 AM

Bloomberg Línea — El precio del dólar en Chile abre ligeramente a la baja, mientras el billete verde comienza la semana mostrando resiliencia, a pesar de que persisten factores de riesgo principalmente vinculados al estancamiento político en Washington y a la creciente sensibilidad del mercado a los mensajes de la Reserva Federal.

Ver más: ¿En qué invertir en América Latina antes de que finalice 2025? Esto dicen los analistas

PUBLICIDAD

Francesco Pesole, estratega de divisas, advierte que “las noticias del fin de semana sugieren muy pocos avances hacia el fin del cierre del gobierno en EE.UU., lo que implica más retrasos en la publicación de datos oficiales”.

Añadió que “esto probablemente será otra semana atípica en el mercado cambiario, ya que la pausa en la mayoría de los datos implica una atención desproporcionada a otras noticias macroeconómicas”.

La parálisis del gobierno estadounidense mantiene en suspenso datos clave y genera presión adicional sobre el dólar en los mercados internacionales.

El calendario económico de Estados Unidos sigue distorsionado por la parálisis del gobierno, lo que desplaza la atención hacia eventos de política monetaria, particularmente las minutas de la última reunión del FOMC, que se publican este miércoles.

PUBLICIDAD

En medio de ese contexto, en el mercado chileno, el billete verde cae -0,05% hasta los CLP$964,85, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

Según Pesole, en las minutas de la Fed se buscará “evidencia de que la visión cautelosa del presidente Jerome Powell sobre más recortes es compartida por la mayoría del Comité. Los riesgos parecen estar ligeramente inclinados hacia un tono dovish y, por lo tanto, hacia una reacción negativa del dólar ante las minutas”.

En ese contexto, los mercados continúan valorando con casi 50 puntos básicos de recorte acumulado hasta diciembre.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

A nivel local, el precio del cobre ha dejado de ser un ancla firme para el peso chileno en el corto plazo. Ignacio Mieres, analista de XTB Latam, aseguró que “aunque el cobre ha retrocedido en las últimas sesiones, mantiene aún una tendencia de mediano plazo al alza, sin llegar a ser un factor decisivo en el comportamiento del tipo de cambio”.

El billete verde abre la semana con resiliencia y avanza, pese a riesgos ligados a la política en Washington y a las señales de la Reserva Federal.

Pese a esto, los analistas del BBVA aseguraron que las divisas latinoamericanas han demostrado una solidez notable frente al entorno global cada vez más incierto, marcado por la reapertura parcial del gobierno de EE.UU., un repunte irregular en el apetito por riesgo y movimientos técnicos que han desafiado la lógica tradicional del posicionamiento cambiario.

La ausencia de datos macroeconómicos clave en EE.UU. ha sido un factor estabilizador para los mercados emergentes, especialmente para estrategias de carry trade.

PUBLICIDAD