Precio del dólar en Chile sube hoy, 14 de agosto, ante repunte de precios en EE.UU.

La inflación mayorista en EE.UU. registró su mayor incremento mensual en tres años, impulsando al dólar y generando dudas sobre futuros recortes de tasas.

Imagen del peso chileno
14 de agosto, 2025 | 09:10 AM

Bloomberg Línea — El dólar repuntó con fuerza en los mercados el jueves tras conocerse que tanto el índice de precios al productor (PPI) general como su medición subyacente en Estados Unidos subieron más de lo previsto en julio.

Ver más: Nubank publica sus resultados hoy: qué espera Wall Street del reporte

PUBLICIDAD

La reacción del mercado se reflejó en una depreciación generalizada de las divisas del G-10 frente al billete verde, en un contexto donde los datos de inflación mayorista refuerzan las tensiones sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

La inflación mayorista en Estados Unidos registró en julio su mayor alza mensual en tres años, impulsada principalmente por un aumento en los márgenes de servicios, según informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales.

El índice de precios al productor aumentó un 0,9% respecto al mes anterior, tras no mostrar variación en junio. La medida subió un 3,3% en términos interanuales.

PUBLICIDAD
El índice de precios al productor en EE.UU. registró en julio su mayor alza mensual desde 2021, impulsado por el encarecimiento de servicios y márgenes comerciales.

El componente de servicios lideró el avance con un alza del 1,1%, el mayor incremento desde marzo de 2022. Dentro de esta categoría, los márgenes en mayoristas y minoristas se dispararon un 2%, encabezados por el comercio de maquinaria y equipos. En tanto, los precios de bienes excluyendo alimentos y energía subieron un 0,4%.

Este repunte sugiere que las empresas están trasladando los mayores costos de importación, derivados de los aranceles impuestos por el gobierno del presidente Donald Trump, al precio final para el consumidor.

En medio de ese contexto, en el mercado local, el billete verde sube 0,36% hasta los CLP$957,23, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

El grado en que las empresas trasladen esta carga a los consumidores será clave para definir el rumbo de la política monetaria. Pese al dato de hoy, con los datos del IPC publicados a principios de semana señalando un traspaso más leve en julio, y un mercado laboral que muestra señales de desaceleración, el consenso en el mercado es que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en su reunión de septiembre.

En cuanto al desempeño del cobre, la analista de mercados de XTB Latam, Emanoelle Santos apuntó que “el metal retrocede un 0,5% al inicio de la sesión en el LME, permaneciendo cerca de sus mínimos de cuatro meses”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

La experta recordó que “aunque la extensión por 90 días de la tregua comercial entre Estados Unidos y China ha dado cierto alivio a los inversionistas, las tarifas sobre productos semielaborados de cobre siguen generando incertidumbre en la demanda”.

Finalmente, respecto al tipo de cambio, Santos proyectó que “el dólar/peso podría moverse hoy en un rango entre CLP$947 y CLP$967, en función de las señales externas y la evolución de los flujos hacia mercados emergentes”.

PUBLICIDAD