Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Chile inició la jornada del lunes con un nuevo avance, en un entorno marcado por el fortalecimiento del dólar a nivel global y la creciente incertidumbre local en torno a la política monetaria.
Ver más: Coca-Cola vs. Pepsi: cifras, múltiplos y proyecciones para elegir dónde invertir
La apreciación de la divisa estadounidense se da luego del acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea, que evitó una confrontación arancelaria de alto impacto al establecer un marco de tarifas del 15% para la mayoría de los productos europeos.
Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, explicó que el acuerdo ha contribuido a reducir la incertidumbre geopolítica y ha mejorado el ánimo de los mercados, especialmente ante la posibilidad de una extensión de 90 días en la tregua comercial entre Estados Unidos y China.

Estos factores han fortalecido al dólar como refugio, debilitando a las monedas emergentes, incluido el peso chileno.
En medio de ese contexto, en el mercado local, el billete verde sube 0,24% hasta los CLP$965,81, según los datos recopilados por Bloomberg.
➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno
Desde ING, Chris Turner señala que el contenido del acuerdo ya estaba parcialmente descontado por los mercados, lo que ha limitado la reacción inmediata en el mercado cambiario.
Sin embargo, advierte que esta semana será una de las más intensas del verano boreal en cuanto a datos macroeconómicos clave para Estados Unidos, incluyendo cifras de empleo (JOLTS y NFP), crecimiento del PIB del segundo trimestre y el índice de precios de gasto en consumo personal (core PCE), que podría repuntar hasta 0,3% mensual.

Estos datos, junto con la reunión del FOMC el miércoles, podrían reforzar la actual postura de la Reserva Federal y alejar aún más las expectativas de un recorte de tasas en septiembre.
En el plano local, los inversionistas aguardan con atención la próxima decisión del Banco Central de Chile, cuya postura sobre la tasa de interés será clave para el comportamiento del peso en el corto plazo.
Este componente interno ha elevado la volatilidad del mercado cambiario, sumándose a la presión del contexto externo.
El cobre, principal producto de exportación chileno, opera al alza con un avance de 0,6% hasta los US$9.824,50 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres.
El metal rojo se beneficia del repunte de los activos de riesgo tras el acuerdo comercial, aunque los mercados también siguen con atención los posibles aranceles de hasta 50% que Estados Unidos podría aplicar sobre el cobre a partir de este viernes.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Los analistas destacan que los detalles aún no están claros, pero ya se observa una prima del 30% entre los precios estadounidenses y los valores internacionales, lo que refleja la carrera por anticiparse al nuevo régimen arancelario.
Con este panorama, XTB anticipa que el tipo de cambio podría seguir presionado al alza y probar la zona de los CLP$970 en los próximos días, siempre que se mantenga el actual impulso del dólar y persista la cautela en el frente local.