Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Perú cerró la semana con una tendencia alcista, reflejando la cautela de los mercados ante la reciente decisión del Banco Central de mantener su tasa de referencia y en un contexto global marcado por tensiones arancelarias desde Estados Unidos.
Ver más: S&P 500 vs. América Latina: dividendos y bajas valuaciones pueden dar ventaja a la región
Según BBVA FX Strategy, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener su tasa de interés de referencia en 4,5%, en línea con sus proyecciones y las del mercado, manteniendo la política monetaria cerca de la neutralidad.
La firma señaló que, si bien el sesgo de la política monetaria podría indicar que el próximo movimiento será un recorte de tasas, el BCRP sólo se movería por debajo de la neutralidad si se materializan escenarios económicos a la baja.

BBVA FX Strategy destacó que el repunte del sol peruano se ha estancado en niveles cercanos a los mínimos de julio de 2023, con el banco central buscando liquidar swaps de divisas acumulados, lo que frena mayores apreciaciones de la moneda local.
Con este panorama, en el mercado peruano, el billete verde subió 0,27% hasta los S/3,555.
▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano
Desde Intéligo, consideraron que la decisión del Banco Central de mantener la tasa en 4,50% se adoptó en un contexto de inflación controlada, recuperación gradual de la actividad económica y un entorno internacional todavía incierto.
Intéligo explicó que la inflación interanual y la subyacente se mantuvieron en 1,7% en junio, dentro del rango meta por varios meses consecutivos, y que las expectativas de inflación a 12 meses permanecen ancladas en 2,3%, lo que respalda la visión de un escenario inflacionario contenido.

Por su parte, Francesco Pesole, analista de ING, comentó que a nivel global el dólar continúa mostrando alta sensibilidad frente a los datos económicos, mientras que las noticias sobre aranceles mantienen un impacto limitado por el momento.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Pesole indicó que el mercado estará atento a los próximos datos de inflación de Estados Unidos para calibrar las expectativas de la Reserva Federal, en un contexto donde la presión política y las declaraciones dovish de algunos miembros podrían influir en la trayectoria de tasas.
Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.