Precio del dólar en Perú cayó hoy, 22 de julio, ante debilidad estructural del billete verde

La cotización del dólar en Perú retrocedió levemente en un contexto regional e internacional marcado por la debilidad estructural del billete verde.

Imagen del sol peruano
22 de julio, 2025 | 02:11 PM

Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Perú cerró la jornada del martes con una leve apreciación del sol peruano, en medio de una tendencia global que sigue mostrando señales estructurales de debilidad para la divisa estadounidense.

Ver más: Tras el rally andino, Credicorp ve potencial selectivo en bolsas de Chile, Perú y Colombia

PUBLICIDAD

Los fundamentos externos han favorecido a las monedas emergentes en las últimas semanas, en medio de la proximidad de nuevos riesgos comerciales y la incertidumbre en torno a la política monetaria en Estados Unidos, que están generando movimientos cautelosos en los mercados cambiarios.

Navio cargueiro

“En Estados Unidos no se publicaron datos económicos relevantes, pero sí hubo movimientos en los mercados tras intervenciones de miembros de la Fed, donde destacó un tono más estable en torno al presidente Powell, alejando rumores sobre una posible salida”, dijo Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam.

Con este panorama, en el mercado peruano, la divisa estadounidense cayó -0,14% hasta los S/3,555.

▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano

Esta cotización se mantiene dentro del rango reciente del USDPEN, que ha oscilado entre los S/3,55 y S/3,60, niveles que los analistas de BBVA FX Strategy consideran claves para definir la dirección en el corto plazo.

A nivel internacional, el panorama sigue inclinándose hacia una presión bajista para el dólar. Francesco Pesole, estratega de ING, advirtió que el mercado de divisas podría volverse más sensible a los titulares relacionados con los aranceles, especialmente con la cercanía de la fecha límite del 1 de agosto.

Dólar

En esa línea, los mercados de opciones están comenzando a reflejar expectativas de nuevas caídas.

Según un reporte de Bloomberg, las reversiones de riesgo del índice Bloomberg Dollar Spot, una medida clave del sentimiento del mercado, pasaron a terreno negativo por primera vez en dos semanas, lo que sugiere una mayor preferencia por protegerse frente a un debilitamiento del dólar.

PUBLICIDAD

La debilidad estructural del billete verde se apoya en varios catalizadores simultáneos, incluyendo la posibilidad de un giro dovish en la próxima reunión de la Fed, dudas sobre la independencia del banco central y una creciente presión política sobre Jerome Powell.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Pesole añadió que, aunque ING mantiene una visión constructiva sobre un eventual repunte del dólar, un deterioro en las noticias sobre tarifas podría afectar negativamente al índice DXY.

Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.

PUBLICIDAD