El alivio arancelario reaviva las OPI paralizadas tras el abril más lento desde 2020

Las OPI están retomando su ritmo anterior, con operaciones estancadas como la de EToro volviendo a la vida, y las salidas a bolsa de MNTN y Hinge Health potencialmente en camino para debutar tan pronto como este mes.

Reddit en Wall ST.
Por Anthony Hughes - Dave Sebastian - Julia Fioretti
16 de mayo, 2025 | 01:52 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — El llamativo rebote de la bolsa tras la perturbación arancelaria impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, ha reavivado la actividad mundial de las OPV, ya que las empresas sin exposición directa al comercio buscan cerrar acuerdos antes del verano, y antes de que las tensiones geopolíticas vuelvan a recrudecerse.

Tras varios años lentos para las salidas a bolsa, banqueros e inversores se preparaban para un 2025 sobresaliente, al tiempo que seguían con nerviosismo los discursos del entonces presidente electo en los que prometía medidas en materia de comercio. El anuncio arancelario de Trump del 2 de abril justificó con creces su preocupación. En su estela, una serie de acuerdos suspendidos hizo que el mes de abril fuera el más lento en términos de volumen de ofertas públicas iniciales desde 2020, en lo más profundo de la pandemia.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Qué le espera al S&P 500 ante una menor tensión arancelaria? Esto proyectan operadores

Ahora, con la relajación de las tensiones y los US$43.600 millones recaudados en 2025 OPV hasta la fecha, justo por detrás del mismo periodo del año pasado, las salidas a bolsa congeladas por fin siguen adelante.

Entre ellas se encuentra EToro Group Ltd., una de las primeras de la cosecha que retrasó sus planes. La plataforma de inversión y negociación con sede en Israel fijó el precio de su OPV en EE.UU. por encima de su rango de comercialización apenas unos días después de que llegara la distensión entre EE.UU. y China, y las acciones se dispararon un 29% en su sesión de debut.

También en EE.UU., la advenediza empresa bancaria Chime Financial Inc. puede competir por la mayor OPV del país antes de que se instale la calma veraniega. La empresa, valorada en US$25.000 millones en una ronda de financiación en 2021, presentó el martes una solicitud de cotización que podría producirse ya en junio.

La empresa de plataformas de anuncios de televisión conectada MNTN Inc. y la empresa de fisioterapia digital Hinge Health Inc. lanzaron sus OPV en EE.UU. esta semana, y están saliendo a buscar inversores.

“Hemos visto mucha más certidumbre en el mercado dados los recientes anuncios”, dijo Keith Canton, jefe de mercados de capitales de renta variable de las Américas de JPMorgan Chase & Co. (JPM). “Los peores temores sobre los aranceles probablemente no se van a cumplir”.

Reacción nefasta

La nefasta reacción del mercado al llamado Día de la Liberación de Trump hizo temer que la ventana de las OPI pudiera permanecer cerrada durante meses. Mientras que un puñado de acuerdos considerables para empresas chinas y de Medio Oriente siguieron adelante, la mayoría de las compañías que esperaban cotizar en primavera congelaron sus planes.

PUBLICIDAD

La plataforma de venta de entradas StubHub Holdings Inc. y la empresa de suministros médicos Medline Industries Inc. fueron algunas de las operaciones estadounidenses paralizadas, según informó Bloomberg News. En Europa, la firma de inversión Greenbridge SA pospuso sus planes para una OPV en Estocolmo.

En Asia, el trabajo sobre una cotización para la unidad india de la surcoreana LG Electronics Inc. que podría recaudar hasta US$1.700 millones se pausó, han dicho personas familiarizadas con el asunto. Semanas más tarde, se archivó una oferta nacional para el fabricante de máquinas, herramienta DN Solutions Co. de Corea del Sur que pretendía recaudar US$1.100 millones.

Las heladas condiciones en EE.UU. comenzaron a descongelarse en la primera semana de mayo. Las acciones ya se encontraban en una recuperación intermitente cuando dos compañías de seguros, Aspen Insurance Holdings Ltd. y American Integrity Insurance Group Inc., salieron adelante con OPV de tamaño medio, y las acciones de ambas empresas han subido desde sus precios de cotización desde que empezaron a cotizar el 8 de mayo.

“La gente está dispuesta a jugar con el producto de la OPI por los temas adecuados”, dijo Steven Halperin, codirector de mercados de capitales de Moelis & Co. (MC).

“Tienes que ser algo a prueba de aranceles o recesión si estás haciendo una OPI”, dijo Halperin. “Es sólo una cuestión de qué tipo de descuento se necesita”.

Ayudó el hecho de que el índice VIX, el llamado medidor del miedo de Wall Street, había retrocedido de forma constante tras dispararse a más de 60 en la semana anterior al Día de la Liberación. Tras el anuncio de EE.UU. y China de una pausa de 90 días en gran parte de sus aranceles recíprocos, la medida de la volatilidad se sitúa por debajo de 20, normalmente el nivel en el que los banqueros empiezan a cuestionarse seguir adelante con las OPV.

Ahora, con una mayor estabilidad, las OPI están retomando su ritmo anterior, con operaciones estancadas como la de EToro volviendo a la vida, y las salidas a bolsa de MNTN y Hinge Health potencialmente en camino para debutar tan pronto como este mes. La subida de los precios del Bitcoin también podría tentar a nombres relacionados con la criptodivisa como el emisor de stablecoins Circle Internet Group Inc. y el criptointercambio y custodio Gemini a lanzar sus OPV previstas.

Para aquellos que estén sopesando debutar en EE.UU. antes de la pausa veraniega, hay poco margen para retrasarlo dada la agenda de días festivos de finales de mayo, junio y principios de julio. Los candidatos también tendrán que estar atentos a las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China a medida que se acerque el final de la pausa de 90 días.

Es probable que el apretado calendario presione a varios listados en los últimos meses del año.

PUBLICIDAD

Ver más: Las acciones chinas se disparan tras acuerdo de reducción de aranceles con EE.UU.

“El otoño se perfila como bastante activo para las OPI tecnológicas”, dijo Jimmy Williams, jefe de ECM de tecnología, medios y telecomunicaciones de la Costa Oeste en Jefferies Financial Group Inc. (JEF). “Las conversaciones de las juntas directivas de las que formamos parte se han vuelto mucho más positivas sobre la oportunidad de las OPI y, en concreto, sobre la oportunidad de las OPI a corto plazo”.

PUBLICIDAD

Williams espera ahora unas 10 OPI tecnológicas en EE.UU. este año, frente a las 15 ó 20 de principios de 2025. Aún así, espera que éste sea un año mejor que 2024.

“El apetito por el riesgo por parte de los compradores es el mejor que hemos visto desde 2021”, cuando los volúmenes de OPV alcanzaron niveles récord, afirmó.

La mejora de los rendimientos de la clase de OPI de este año podría ayudar a sacar a la luz más operaciones. Hasta el cierre del mercado estadounidense del miércoles, la ganancia media ponderada de las acciones de las OPV cotizadas en lo que va de 2025 era del 26%, según muestran los datos recopilados por Bloomberg. Las acciones de las empresas que cotizan en Asia han subido una media ponderada del 52%, mientras que las debutantes europeas van a la zaga con una mejora del 26%, y las empresas que acaban de cotizar en EE.UU. han registrado un aumento de sólo el 4,9%, según muestran los datos.

PUBLICIDAD

Nombres sensibles

Aunque algunas empresas han vuelto al frente de la cartera de OPV, los banqueros advierten de que varios grandes candidatos a cotizar en bolsa que son más sensibles a los cuellos de botella en la cadena de suministro, o a las amenazas de inflación inducida por los aranceles, siguen a la espera.

StubHub y el gigante de los pagos Klarna Group Inc. estaban ambos listos para salir a bolsa en abril, antes del anuncio de los aranceles, han dicho personas familiarizadas con el asunto. La empresa de suministros médicos Medline Inc., respaldada por capital privado, pretendía ser valorada en hasta US$50.000 millones en una OPV, según informó Bloomberg News el año pasado. Ninguna ha señalado públicamente que sus planes vuelvan a estar en marcha.

“Vamos a estar a la espera durante un tiempo para los nombres que están expuestos a los aranceles porque los equipos de gestión allí todavía tienen que hacerse una idea de cómo se verán afectadas sus estructuras de costos, y el buyside necesita que fluya esa nueva información a través de sus valoraciones”, dijo Canton de JPMorgan.

“Hemos estado escuchando que el próximo año probablemente será más positivo que el resto de este año, pero con los mercados moviéndose en la dirección correcta y la economía posiblemente evitando una recesión, estamos viendo un deshielo parcial”, según Matt Fry, copresidente de mercados de capitales del bufete de abogados Haynes Boone, que se encargó del trabajo legal en la OPV de American Integrity Insurance.

PUBLICIDAD

Encogerse de hombros ante los aranceles

Sin duda, las operaciones de éxito de China Inc. fueron capaces de encogerse de hombros ante los aranceles desde el principio. La segunda mayor OPV en una bolsa estadounidense en abril fue la oferta de US$473 millones de la cadena china de té Chagee Holdings Ltd.. Los preparativos para que el fabricante de baterías Contemporary Amperex Technology Co. Ltd., que cotiza en Hong Kong y que añadirá más de US$4.000 millones a la cuenta mundial, continuaron a lo largo del mes.

Gran parte de las salidas a bolsa previstas en Hong Kong procederán de segundas salidas a bolsa de empresas cotizadas en China como CATL. Es probable que la oleada de OPI en Hong Kong de los llamados emisores de acciones A se produzca en la segunda mitad del año, con 25 empresas en cartera desde el cuarto trimestre, según escribieron los analistas de Citic Securities en una nota reciente.

Varias candidatas chinas a salir a bolsa están posicionadas para capear la incertidumbre arancelaria, dado que no dependen demasiado de las exportaciones estadounidenses. El grupo incluye empresas del sector del consumo que se benefician de las medidas de China para apuntalar su gasto interno, dijo Richard Wang, socio y jefe de mercados de capitales de renta variable de China en el bufete Freshfields.

“Las empresas tecnológicas y de la nueva economía de China continental, en particular, se sienten atraídas por Hong Kong debido al reciente éxito de varias OPV tecnológicas y a las políticas favorables de la Bolsa de Hong Kong para su cotización”, afirmó Dan Ouyang, socio de la práctica de mercados de capitales de Baker McKenzie. Es probable que el reciente anuncio del regulador de valores chino de apoyar a sus empresas que cotizan en Hong Kong se sume a la creciente tendencia, dijo.

Las perspectivas de las ventas de acciones chinas para el resto del año son “cautelosamente optimistas”, afirmó Wang, de Freshfields.

¿Lo cauteloso? “La volatilidad de EE.UU.”, dijo Wang. “Ahora se habla de aranceles, pero no se sabe qué será lo siguiente”.

Las expectativas también siguen siendo altas para las salidas a bolsa en Medio Oriente, donde la OPV de US$1.100 millones de la aerolínea de bajo costo saudita Flynas Co. tuvo demanda para todas las acciones ofertadas en cuestión de minutos. Los banqueros de la región afirman que no han visto una mella significativa en su cartera de operaciones a causa de los aranceles estadounidenses.

El mercado de OPV en Europa ha sido comparativamente tibio en los últimos años frente a EE.UU., aunque también está experimentando una modesta reactivación tras la pausa arancelaria.

El prestamista portugués Novo Banco SA tiene “muy avanzado” el proceso de salida a bolsa en junio, que según un informe podría alcanzar los €7.000 millones, aunque una venta también es una posibilidad, según ha informado Bloomberg News. En Londres, Cobalt Holdings Plc solicitó una OPV de US$230 millones que podría ser la mayor salida a bolsa de la ciudad desde 2023. La alemana Autodoc SE y el desarrollador sueco de quinielas Hacksaw también pretenden salir a bolsa en los próximos meses.

Otro punto brillante podría ser la India, donde están surgiendo señales de actividad de acuerdos aunque los ingresos no se acercan ni de lejos al récord del año pasado. Las ventas de acciones nuevas y ya existentes de empresas indias han recaudado US$8.500 millones en lo que va de año, menos que los US$19.400 millones que obtuvieron en el mismo periodo de 2024, según datos recopilados por Bloomberg.

Ver más: Empresas en EE.UU. y Europa se apresuran con las deudas ante alivio de tensiones arancelarias

Las grandes ventas de acciones aún podrían lanzarse en la segunda mitad del año, dijo Pratik Loonker, jefe de mercados de capitales de renta variable y codirector del grupo de patrocinadores financieros de Axis Capital.

Incluso es poco probable que el latente conflicto entre India y Pakistán tenga algún efecto. “No creo que los mercados tengan que preocuparse por este asunto al menos durante algún tiempo”, dijo Loonker.

“Es un bache temporal”, dijo. “Con el tiempo, el miedo se desvanece y vuelve la codicia”.

Con la colaboración de Bre Bradham.

Lea más en Bloomberg.com