El oro cae ante expectativas de alivio de aranceles de Trump sobre automóviles

El lingote cayó hasta un 1,2% a US$3.305,23 la onza, tras una subida del 0,7% en la sesión anterior, después de que un funcionario de la Casa Blanca dijera que se levantarían algunos gravámenes sobre automóviles.

Tampoco hay muchas perspectivas de un respiro en las relaciones entre EE.UU. y China, después de que el principal diplomático chino advirtiera a los países de que no cedieran ante las amenazas arancelarias de Trump.
Por Sybilla Gross
29 de abril, 2025 | 03:59 AM

Bloomberg — El oro bajó ante las expectativas de que el presidente Donald Trump suavice el impacto de sus aranceles sobre los automóviles, lastrando la demanda de refugio en medio de las esperanzas de una mayor rebaja de las tensiones comerciales.

El lingote cayó hasta un 1,2% a US$3.305,23 la onza, tras una subida del 0,7% en la sesión anterior, después de que un funcionario de la Casa Blanca dijera que se levantarían algunos gravámenes sobre piezas extranjeras para vehículos y camiones y que los automóviles importados recibirían un indulto de los aranceles separados sobre el aluminio y el acero. Un indicador del dólar se fortaleció, encareciendo los lingotes para la mayoría de los compradores, ya que se cotizan en el billete verde.

PUBLICIDAD

Ver más: Sentimiento alcista del oro se modera y analistas recomiendan cautela: “creemos que va a bajar”

Los operadores siguen sopesando las perspectivas de la economía mundial en medio de una mayor incertidumbre sobre el impacto de la guerra comercial liderada por EE.UU., que se está desarrollando rápidamente, lo que ha avivado la demanda de refugio para el oro y ha llevado a su carrera récord en los últimos meses. Las consecuencias de la agenda arancelaria de Trump deberían quedar aún más claras esta semana, con la publicación de una serie de datos sobre el empleo, la inflación y el crecimiento económico estadounidenses.

“Aunque las negociaciones pueden progresar lentamente, la renovada voluntad de la Casa Blanca de comprometerse ha cambiado el sentimiento del mercado de una venta de pánico a un optimismo cauteloso, ejerciendo cierta presión a la baja sobre el oro”, dijo en una nota el estratega de investigación de Pepperstone Group Ltd., Dilin Wu.

Aún así, si hay señales de deterioro del mercado laboral en los informes de EE.UU. que se publicarán a finales de esta semana, “las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en junio probablemente se afianzarían, lo que podría reavivar otro tramo al alza en el oro”, dijo Wu.

Tampoco hay muchas perspectivas de un respiro en las relaciones entre EE.UU. y China, después de que el principal diplomático chino advirtiera a los países de que no cedieran ante las amenazas arancelarias de Trump. Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a la CNBC que EE.UU. ha dejado de lado a China por ahora e indicó que corresponde a Pekín dar el primer paso para desescalar la lucha. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino volvió a negar que estuviera en conversaciones con Washington para encontrar formas de reducir el muro de aranceles que separa a las dos mayores economías.

Ver más: Trigo, carne de res y oro: cinco gráficos clave de materias primas a seguir esta semana

El oro ha subido más de un 25% este año, ya que la guerra comercial, las expectativas de una desaceleración mundial y las tensiones entre la administración Trump y la Reserva Federal impulsaron la demanda de refugio. Las ganancias también se han visto respaldadas por las entradas en fondos cotizados respaldados por lingotes, las compras de los bancos centrales y las señales de una fuerte demanda especulativa en China, incluso a medida que cae el consumo físico en el mayor comprador del mundo.

PUBLICIDAD

El oro para entrega inmediata cayó un 0,9% hasta los US$3.313,06 la onza a las 1:53p.m. en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,2%. La plata y el paladio bajaron, mientras que el platino apenas varió.

Lea más en Bloomberg.com