¿Hasta dónde puede llegar el S&P 500? UBS proyecta su objetivo para 2026

El banco suizo mantiene una visión constructiva sobre las acciones estadounidenses y proyecta para 2026 un S&P 500 en niveles superiores a los actuales.

PUBLICIDAD
El banco destaca que el consumo sigue siendo un pilar clave para las utilidades empresariales, apuntalando su previsión de un S&P 500 en 7.300 puntos para 2026.
12 de noviembre, 2025 | 02:19 PM

Bloomberg Línea — UBS reafirmó su visión positiva sobre las acciones estadounidenses apoyada en tres factores clave: el entorno monetario favorable, los sólidos resultados corporativos y el impulso estructural del gasto en inteligencia artificial.

Ver más: Nubank publica sus resultados: qué proyectan los analistas para el tercer trimestre

PUBLICIDAD

Según el banco suizo, estos motores seguirán respaldando el desempeño del mercado bursátil en Estados Unidos, incluso en un contexto marcado por incertidumbres fiscales y señales de enfriamiento económico.

La institución financiera considera que los recientes recortes de tasas por parte de la Reserva Federal ofrecen un escenario propicio para las acciones. Pese a las divergencias dentro del banco central sobre el rumbo de la política monetaria, UBS mantiene su expectativa de nuevos recortes.

“Continuamos esperando dos recortes adicionales de tasas de la Fed entre ahora y principios de 2026, ya que las lecturas recientes de inflación no han sido suficientes para cambiar el enfoque de la Fed lejos de la debilitada demanda de trabajadores”, dijeron los analistas en una nota.

PUBLICIDAD
US Stocks Gain As China Tensions Ease, Broadcom Inks OpenAI Deal

En segundo lugar, la solidez de las ganancias empresariales continúa brindando un respaldo fundamental al mercado accionario. UBS señala que “las empresas que representan más del 80% de la capitalización del mercado del S&P 500 han publicado sus ganancias del tercer trimestre, y en general han reportado resultados sólidos y proyecciones favorables, con tanto la amplitud como la magnitud de las superaciones de ganancias mejor que los patrones históricos”.

A esto se suma la resiliencia del consumo, que según el informe, debería seguir apuntalando los beneficios corporativos en los próximos trimestres. El banco suizo proyecta que el S&P 500 alcanzará los 7.300 puntos en junio de 2026.

El trade de la inteligencia artificial

La tercera razón detrás del optimismo de UBS radica en el crecimiento estructural del gasto en inteligencia artificial, que el banco considera como uno de los catalizadores más relevantes para el mercado en los próximos años.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Durante la última temporada de resultados, las tecnológicas estadounidenses reportaron un crecimiento acelerado en ingresos por servicios en la nube y una demanda sólida de capacidades de cómputo en IA, que superó las previsiones iniciales.

En palabras del informe, “las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos durante la reciente temporada de resultados también informaron un crecimiento acelerado de los ingresos en la nube, así como una fuerte demanda de cómputo de IA que supera las expectativas”.

La visión estratégica de UBS se alinea con una narrativa de largo plazo centrada en transformaciones tecnológicas y cambios demográficos. “Sin tomar posiciones sobre nombres específicos, mantenemos nuestra convicción de que el crecimiento estructural de la IA continuará impulsando el desempeño de las acciones en los próximos meses y años”, concluye el informe.

New York Stock Exchange (NYSE)

Al mismo tiempo, el banco recomienda a los inversionistas con baja exposición al mercado estadounidense aumentar su participación en sectores vinculados a innovación y tecnología, así como en otras áreas con potencial de crecimiento estructural.

PUBLICIDAD