Otro recorte para el S&P 500: Deutsche Bank reduce su pronóstico por los aranceles

El banco no descarta un repunte en el indicador bursátil hacia fin de año, condicionado a un cambio en la política comercial de Estados Unidos.

Deutsche Bank anticipa una amplia banda de fluctuación para las acciones, con un rango estimado para el S&P 500 entre 4.600 y 5.600 puntos.
24 de abril, 2025 | 10:46 AM

Bloomberg Línea — Deutsche Bank recortó el jueves su estimación de ganancias para las empresas del S&P 500 en 2025, reflejando un deterioro en las perspectivas corporativas debido a la creciente carga de los aranceles impuestos por la administración Trump.

Ver más: Así les ha ido a las bolsas de América Latina en las últimas tres recesiones de EE.UU.

PUBLICIDAD

Los estrategas del banco alemán, Parag Thatte y Binky Chadha, redujeron su estimación de utilidades por acción (EPS) del S&P 500 para 2025 de US$282 a US$240, lo que implica una caída del 5% respecto al año anterior.

“Dado el alto impacto potencial de los aranceles anunciados, que probablemente recaiga desproporcionadamente sobre las empresas estadounidenses, reducimos nuestra estimación de ganancias por acción”, dijeron los analistas Thatte y Chadha.

Entre los factores considerados están la capacidad limitada de los proveedores extranjeros para absorber los aranceles, la pérdida de ingresos por el comercio con China, y la persistente incertidumbre económica que frena el crecimiento global.

S&P 500 SPX HP

En el corto plazo, Deutsche Bank anticipa una amplia banda de fluctuación para las acciones, con un rango estimado para el S&P 500 entre 4.600 y 5.600 puntos. La baja exposición actual de los inversionistas a renta variable hace al mercado vulnerable a movimientos bruscos.

El extremo inferior refleja una caída típica asociada a una recesión, cercana al 25%, mientras que el extremo superior supone una recuperación del posicionamiento de los inversionistas hacia niveles más neutrales.

“Consideramos que la aprobación exitosa del paquete fiscal podría impulsar un repunte, pero dado que los beneficios directos para las empresas se ven eclipsados ​​por el impacto de los aranceles, creemos que el repunte será efímero”, dicen los analistas.

A largo plazo, el banco mantiene como escenario base un repunte significativo hacia fin de año, con un objetivo de 6.150 puntos, condicionado a un cambio creíble en la política comercial.

PUBLICIDAD

Ver más: Invertir en el S&P 500: Citi y UBS ofrecen visiones opuestas del mercado

Sin embargo, los estrategas advierten que dicho giro dependería de una caída sustancial en los índices de aprobación presidencial, lo cual aún no se materializa con claridad.

Deutsche Bank advirtió que existe un riesgo importante: que no se produzca un cambio en la política comercial antes de que los efectos más severos de una recesión comiencen a manifestarse.

La falta de acción oportuna podría desencadenar respuestas económicas no lineales, que agravarían el deterioro macroeconómico y reducirían aún más el margen de maniobra tanto como monetaria.