Bloomberg Línea — El precio del bitcoin retrocedió con fuerza este martes y llegó a cotizar en los US$99.963, su nivel más bajo desde finales de junio. Aunque el precio se recuperó rápidamente por encima de los US$100.000, la criptomoneda más operada del mundo acumula una caída diaria superior al 5%.
Ver más: Palantir cae y arrastra a Wall Street: ¿comprar acciones sigue siendo recomendable?
La sesión ha estado marcada por la aversión al riesgo, en medio de crecientes dudas sobre las valuaciones del sector tecnológico en Wall Street.
Con este desempeño, la criptomoneda eliminó por completo las ganancias acumuladas durante el verano, impulsadas por el optimismo en torno a la adopción institucional y el entusiasmo de los mercados bursátiles.
El descenso desde el récord histórico alcanzado hace un mes ya supera el 20%, una magnitud que se asocia habitualmente con condiciones de mercado bajista.
La sesión también mostró fuertes pérdidas en el resto del mercado cripto. Ether cayó hasta un 9,6% y varias altcoins menos líquidas acumulan retrocesos superiores al 50% en lo que va del año.
La presión comenzó a mediados de octubre, cuando una ola de liquidaciones borró miles de millones de dólares en posiciones alcistas. Desde entonces, los operadores han permanecido al margen y el interés abierto en futuros de bitcoin sigue muy por debajo de los niveles previos a la caída, según reportó Bloomberg.
Chris Newhouse, director de investigación de Ergonia, explicó que “la caída de bitcoin a los mínimos de junio refleja una estructura de mercado, que todavía lidia con las secuelas psicológicas del evento de liquidación masiva de octubre, que alteró fundamentalmente la forma en que los participantes interactúan con la tendencia bajista actual”.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
El mercado también muestra un aumento en la demanda de opciones de cobertura: los contratos put con vencimiento en noviembre y precio de ejercicio en US$80.000 son los más buscados, según Deribit.
La caída de la principal criptomoneda se produce en paralelo con el retroceso de acciones tecnológicas de alto crecimiento, como Nvidia (NVDA) y Palantir (PLTR), afectadas por un renovado escepticismo sobre sus valuaciones.









