Precio del dólar en Perú cae hoy, 18 de julio, tras expectativas por recortes de la Fed

El billete verde retrocede ante nuevos mensajes de flexibilización monetaria en EE.UU., mientras el sol peruano se fortalece en un contexto externo más benigno.

Imagen del sol peruano
18 de julio, 2025 | 10:30 AM

Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Perú abre la jornada del viernes con una leve apreciación del sol frente al dólar, en línea con un entorno internacional más favorable para las monedas emergentes.

Ver más: El dólar se debilita, pero América Latina no tiene el camino despejado para aprovecharlo

PUBLICIDAD

La caída del dólar coincidió con las declaraciones del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, quien reiteró su respaldo a un recorte de tasas en la reunión de julio, citando señales de debilidad en el mercado laboral.

“El sector privado no está tan fuerte como muchos piensan”, advirtió el funcionario en entrevista con Bloomberg Television, al insistir en que es necesario actuar antes de que el deterioro económico se profundice.

El gobernador Christopher Waller reafirmó su apoyo a una baja de tasas en julio, señalando señales de enfriamiento en el empleo y advirtiendo sobre la fragilidad del sector privado.

Aunque los comentarios de Waller no alteraron significativamente las expectativas de los mercados, que asignan menos de 60% de probabilidad a un recorte en septiembre y casi ninguna en julio, sí contribuyeron a frenar el reciente repunte del dólar, que venía fortaleciéndose tras la moderación en el discurso del presidente Donald Trump hacia la Reserva Federal.

Con este panorama, en el mercado peruano, el billete verde subió 0,30% hasta los S/3,559.

▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano

Desde el equipo de BBVA FX Strategy, destacaron que las monedas latinoamericanas han mostrado un desempeño relativamente mejor que el de sus pares de economías desarrolladas, favorecidas por el respaldo de los precios de materias primas y por el diferencial de tasas que aún ofrece el carry trade en la región.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

A pesar del retroceso del dólar frente al sol en esta apertura, los analistas advierten que los movimientos del tipo de cambio en Perú seguirán dominados por factores externos, particularmente las señales de política monetaria de la Reserva Federal y cualquier anuncio relevante relacionado con la política comercial de la administración Trump.

Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de tobillos

Pese a la caída de hoy, Francesco Pesole, analista de divisas en ING, destacó que el índice dólar se encamina a cerrar su segunda semana consecutiva de ganancias, tras haber repuntado más de 2% desde el mínimo del 1 de julio (96,50).

Aunque el avance es moderado en comparación con las pérdidas sufridas en la primera mitad de 2025, Pesole señaló que la moneda estadounidense ha vuelto a alinearse con los fundamentos macroeconómicos clave, recuperando en particular su correlación positiva con los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años.

PUBLICIDAD