Tesla repunta tras balance trimestral, pero Wall Street vuelve a cuestionar su valoración

Los resultados del tercer trimestre reavivaron el debate en Wall Street. Tesla se recuperó de una caída inicial en bolsa, mientras los analistas discrepan sobre el valor real de la compañía.

PUBLICIDAD
La acción cae tras un balance que mostró ingresos por debajo del consenso y una caída interanual del 44% en la utilidad neta del tercer trimestre.
23 de octubre, 2025 | 04:36 PM

Bloomberg Línea — Las acciones de Tesla (TSLA) se recuperaron el jueves, tras una caída inicial luego de la publicación de sus resultados del tercer trimestre. A pesar de una mejora en los márgenes brutos de la empresa de Elon Musk, el reporte generó dudas entre los analistas sobre la sostenibilidad de la rentabilidad, aunque algunos mantienen una visión positiva sobre la empresa.

Ver más: El “trade electoral” de América Latina se juega su primera carta este fin de semana

PUBLICIDAD

Los títulos subieron 2,28% hasta los US$448,98. La utilidad ajustada por acción fue de 50 centavos en el tercer trimestre, lo que representó una caída del 31% interanual. La cifra se ubicó por debajo de los 54 centavos esperados por el consenso de analistas relevado por Bloomberg.

Las firmas de Wall Street advierten que el rebote no es suficiente para justificar el nivel actual de la acción.

Estados Unidos investiga a Tesla por problemas en puertas electrónicas del Model Y

Morgan Stanley (MS), por ejemplo, en el informe publicado tras los resultados, señaló que les “cuesta modelar cómo la valoración actual de Tesla se justifica sobre una base fundamental”.

PUBLICIDAD

Para el equipo liderado por Adam Jonas, “la mejora de los márgenes no resuelve el debate sobre la trayectoria de largo plazo de Tesla hacia el software, la energía y la IA”. El banco tiene un precio objetivo de US$410.

Las posturas encontradas

Wells Fargo, que tiene un precio objetivo de tan solo US$120, sostuvo que “Tesla no está siendo valorada como una automotriz, y cada vez opera menos como una”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

En esa línea, el banco remarcó que la tesis gira ahora en torno a “Full Self Driving, AI, datos y energía”, e indicó que el mercado “se está enfocando en una valoración tipo historia de crecimiento, más que en ingresos del próximo año o ganancias a corto plazo”.

Según Bloomberg, el 46% de los analistas que cubren Tesla recomienda comprar la acción, mientras que el 27% sugiere mantener y otro 27% aconseja vender.

El precio objetivo promedio a 12 meses es de US$369,77, lo que implicaría una caída potencial del 14,4%. A pesar del retroceso de hoy, la acción acumula un alza superior al 100% en los últimos 12 meses, impulsada por expectativas de largo plazo que, una vez más, entran en tensión con la evidencia operativa.

Elon Musk

JPMorgan (JPM), que tiene un precio objetivo de US$150, mantuvo su visión crítica y recortó sus estimaciones de ingresos y utilidades. En el informe de sus analistas, entre los que estaba Ryan Brinkman, aseguraron que creen “que las acciones de Tesla están fundamentalmente sobrevaloradas”.

Además, advirtieron que consideran “que el mercado puede estar sobrevalorando las probabilidades de éxito de Tesla con respecto al lanzamiento de sus próximos productos”, en referencia al Cybertruck y al desarrollo de su robot humanoide, Optimus.

Deutsche Bank, por su parte, adoptó una postura más equilibrada, pero con un tono de advertencia. En su análisis posterior al balance, señaló que “los inversionistas pueden estar sobre interpretando la mejora de los márgenes”, y alertó que “una lectura demasiado positiva del informe podría generar expectativas elevadas sobre un repunte de entregas y márgenes, que aún no está asegurado”. El banco alemán tiene un precio objetivo de US$440.

Ver más: Musk acapara llamada de resultados de Tesla para presentar un plan de pagos de US$1 billón

Expectativas sin resultados

Wells Fargo, pese a su visión favorable sobre el reposicionamiento estratégico de Tesla, reconoció que el margen de error sigue siendo alto. En su análisis, sostuvo que “vemos señales alentadoras, pero que todavía no justifican una narrativa de liderazgo tecnológico absoluto”.

A su juicio, la compañía enfrenta el desafío de demostrar que su ecosistema de productos, desde la conducción autónoma hasta el negocio de energía, puede convertirse en una fuente estable de ingresos con márgenes sostenibles.

El banco cuestiona la solidez de los fundamentos de Tesla y advierte que la mejora en márgenes no resuelve los desafíos estructurales.

En la otra orilla, Wedbush mantuvo su visión positiva sobre la empresa y consideró que los resultados del tercer trimestre fueron sólidos, especialmente por el avance hacia nuevos vectores de crecimiento.

En el informe, los analistas destacaron que fue “un buen trimestre para Tesla mientras sienta las bases de su camino autónomo con el robotaxi”, en referencia a los desarrollos vinculados con inteligencia artificial aplicada a la conducción.

Para la firma, uno de los elementos más relevantes es la estrategia a mediano plazo que Tesla está construyendo en torno a sus plataformas de software. El informe mantuvo una recomendación de compra con precio objetivo de US$600, lo que refleja una confianza sostenida en el modelo de negocios de Tesla más allá de los desafíos de corto plazo.

Esta historia se actualizó al cierre del mercado para reflejar el precio final de la acción.

PUBLICIDAD