Aumentan los planes de despidos en EE.UU. por IA y aranceles, advierte Challenger

Las empresas con sede en Estados Unidos comunicaron 62.075 recortes de empleo este mes, en comparación con los casi 25.900 registrados hace un año.

Aumentan los planes de despidos en EE.UU. por IA y aranceles, advierte Challenger
Por Georgina Boos
01 de agosto, 2025 | 08:03 PM

Bloomberg — Los planes para recortar personal se dispararon en julio hasta alcanzar un nivel muy por encima de la media del mes desde la pandemia, mientras que el sector tecnológico lideró los recortes de plantilla, según datos de la empresa de recolocación Challenger, Gray & Christmas.

Las empresas con sede en Estados Unidos comunicaron 62.075 recortes de empleo este mes, en comparación con los casi 25.900 registrados hace un año. Esta cifra del 2025 es la segunda más elevada para un mes de julio en los últimos diez años, únicamente superada por la de 2020, en plena crisis de Covid-19, según se indica en el informe hecho público el jueves.

PUBLICIDAD

Ver más: Intel recorta más de 500 empleos en Oregón: despidos suman una quinta parte de la plantilla

Entre los motivos de los recortes previstos, las compañías citaban la inteligencia artificial y los aranceles, al tiempo que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas conducía a despidos y cierres de tiendas en el sector minorista, indicaba el informe.

Las empresas tecnológicas más importantes han anunciado planes de reducción de plantilla en las últimas semanas.

PUBLICIDAD

Intel Corp. (INTC) anunció planes para reducir su plantilla en un 15% y Microsoft Corp. (MSFT) empezó su segunda serie de despidos este año, que afectará a 9.000 trabajadores. En todo este sector, las compañías han incrementado el gasto en IA, buscando reducir costos en otros ámbitos.

Los recortes previstos no se traducen necesariamente en despidos inmediatos y, en junio, el mercado laboral estadounidense en general se mantuvo estable y la tasa de desempleo fue baja, del 4,1%.

Ver más: El mercado laboral de EE.UU. se enfría: crece al ritmo más bajo desde la pandemia

Sin embargo, el informe de empleo del gobierno de julio, publicado este viernes, mostró que la tasa de desempleo subió ligeramente hasta el 4,2% el mes pasado. Las nóminas aumentaron en 73.000 puestos tras una revisión a la baja de casi 260.000 puestos en los dos meses anteriores, de acuerdo con el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales.

El informe Challenger también mostró un aumento de los recortes previstos en las empresas automovilísticas, que citaron principalmente los aranceles. Además, los recortes presupuestarios federales están teniendo efectos en cadena en las organizaciones sin ánimo de lucro y de salud que dependían del gobierno para su actividad, y ambos sectores han anunciado más despidos en los últimos dos meses.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD